Madrid. Luis Natalio Royo, nuevo delegado territorial de la ONCE en Madrid

- Luis Miguel López presidirá el Consejo de la organización en la comunidad madrileña

MADRID
SERVIMEDIA

Luis Natalio Royo es el nuevo delegado territorial de la ONCE en Madrid, donde sustituye a Luis Crespo al frente de la Organización Nacional de Ciegos Españoles en esta comunidad autónoma y donde cuenta con Ángel Ávila como subdelegado, que ocupa el lugar de Eugenio Prieto.

Por su parte, Luis Miguel López es el nuevo presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Madrid, un órgano que hasta la celebración de las X elecciones democráticas de la entidad estaba presidido por Leonor Pérez.

Los nuevos cargos de la ONCE en Madrid se presentaron este viernes en un acto presidido por Miguel Carballeda, presidente de la ONCE y su fundación.

En su intervención, los representantes de la entidad indicaron que la ONCE realizó entre 2008 y 2014 un total de 41.073 contratos a vendedores del cupón y el resto de productos de juego de la organización, de los que 4.901 fueron indefinidos. De estas personas que lograron un empleo estable, 505 lo consiguieron en la Comunidad de Madrid.

Además, recordaron que la ONCE y su fundación destinaron a inversión social durante estos mismos años de crisis 1.779,7 millones de euros (254,2 millones anuales) para garantizar que las personas ciegas y, en solidaridad con el resto de las personas con discapacidad, no queden excluidas y mantengan sus niveles de inclusión social.

Del mismo modo, señalaron que en 2014 la ONCE dedicó a servicios sociales y prestaciones en Madrid un total de 3,67 millones de euros, lo que sirvió para dar cobertura a los servicios de 9.834 personas ciegas afiliadas a la organización, entre ellas 855 estudiantes.

Asimismo, se incorporó a 427 personas que se sumaron como nuevos afiliados, al perder toda o parte de la visión, y para quienes se diseñan y aplican programas específicos que les permiten mantener o recuperar sus hábitos cotidianos, además de otros apoyos.

El delegado territorial y el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Madrid se comprometieron a mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y el resto de personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid, tratando de darles voz y atender todos sus requerimientos.

"CON ILUSIÓN"

Por su parte, Carballeda afirmó que la ONCE y su fundación están muy satisfechas del trabajo realizado durante los últimos cuatro años y abordan el nuevo mandato surgido de las urnas con la ilusión de cumplir los 142 compromisos que contiene el programa de gobierno aprobado por el nuevo Consejo General de la ONCE.

Carballeda recordó que los datos de empleo indefinido para vendedores, con casi 5.000 personas con discapacidad que han logrado un puesto de trabajo estable, "son la mejor carta de presentación de la organización", y destacó que la ONCE, su fundación y todas sus empresas sociales agrupadas ahora bajo la marca ILUNION representan a 70.000 personas que "cobran su nómina a fin de mes", lo que constituye "una satisfacción, un gran esfuerzo y una enorme responsabilidad".

Subrayó que en el periodo de crisis 2008-2014 la ONCE y su fundación fueron el motor impulsor del empleo para personas con discapacidad, logrando un puesto de trabajo para un total de 47.400 ciudadanos, en más del 95% de los casos ocupado por una persona con discapacidad.

ACCESIBILIDAD

También en estos años de crisis, prosiguió Carballeda, la ONCE y su fundación mantuvieron su esfuerzo en accesibilidad, con ejemplos como la realización de 850 convenios con ayuntamientos y otras entidades (50 en la Comunidad de Madrid) y la puesta en marcha de 292 eurotaxis para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad (tres en la Comunidad de Madrid).

Y lo mismo en su apuesta por la economía social a través de ILUNION, que para 2015 tiene prevista una inversión de 26,4 millones de euros a nivel global.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2015
IGA/caa