Sáenz de Santamaría pide al PP que defienda sus políticas porque “lo que no se pone en valor, se pone en riesgo”
- Dice ante los diputados populares que el Ejecutivo “seguirá gobernando” aunque sea año electoral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, reclamó este martes a los diputados populares que defiendan las políticas del Ejecutivo de Mariano Rajoy porque, advirtió, “lo que no se pone en valor, se pone en riesgo”.
Se expresó así en la primera reunión anual del Grupo Parlamentario Popular que presidió en el Congreso de los Diputados, y en la que se estrenó el nuevo portavoz del PP, Rafael Hernando, en un ejercicio marcado por las citas electorales y el ascenso de Podemos.
“Ahora toca trabajar intensamente para rematar esa faena y para convencer a los españoles de que la estabilidad es un valor y es confianza”, dijo tras reconocer que “el camino ha sido muy difícil”. “Lo que no se pone en valor se pone en riesgo”, advirtió.
La vicepresidenta del Gobierno aseguró que “criticar es muy fácil y otra cosa es dar trigo” y lamentó que ahora esté “de moda” decir que se va “a derogar lo que hicieron, lo nuestro y lo suyo”, en alusión al PSOE, “o que se quiere derogar todo”, en referencia a Podemos.
Saénz de Santamaría alegó, a este respecto, que el PP es “un partido reformista que preserva lo bueno y cambia lo que no funciona”. “No es para estar satisfechos, pero sí es un poco más de aliento”, dijo para celebrar el "espaldarazo" del Fondo Monetario Internacional (FMI) a las reformas del Gobierno y para defender que el Gobierno ha mantenido el Estado del bienestar.
“En datos más micro vemos que la economía se vuelve a dinamizar y podemos ver que esas grandes cifras de crecimiento de la exportación o de la inversión empiezan a traducirse en decisiones habituales y cotidianas de los consumidores”, destacó ante los suyos.
"GOBERNAR ES TOMAR DECISIONES"
En este sentido, la vicepresidenta del Gobierno defendió que “hay que seguir gobernando porque nos han designado para eso”. “Algunos dicen que como va a haber elecciones, van a dejar de gobernar, pues no”, aseveró y agregó que “gobernar es tomar decisiones y el resto es opinar y criticar”.
Ante el Grupo Parlamentario Popular, Sáenz de Santamaría resaltó que el Gobierno ha aprobado 165 iniciativas legislativas y que, además, se ha dado luz verde a dos iniciativas legislativas populares en esta legislatura. “En el resto de la democracia, sólo se ha aprobado una”, dijo para resaltar la voz que el PP da a los ciudadanos.
Igualmente, Sáenz de Santamaría, que realizó un repaso de las medidas del Ejecutivo y de la agenda prevista para el último año en lo económico y en lo social, destacó “la capacidad de interlocución del Grupo Popular” con el resto de formaciones políticas.
Además, después de que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz planteara al extesorero del PP Luis Bárcenas una fianza de 200.000 euros para que Bárcenas pueda salir en libertad, Sáenz de Santamaría defendió que la reforma del Código Penal permitirá que los corruptos “devuelvan lo que se han llevado”.
“A ver si les van a salir los números, se regula el comiso, y se creará una oficina como la de Francia, porque hay copiar lo que se hace bien, hasta que devuelva el último duro”, defendió.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2015
IRG/gja