El Gobierno gastó más de 15 millones de euros en asesores en los dos primeros años de legislatura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Mariano Rajoy gastó más de 15 millones de euros en pagar a los asesores de comunicación, parlamentarios y de departamento con los que contaron Presidencia del Gobierno y los otros 13 ministerios en los dos primeros años de legislatura.
Así aparece reflejado en la 'Información sobre los gabinetes de los departamentos ministeriales y Presidencia del Gobierno' publicada en el Portal de Transparencia del Gobierno.
La cifra total de lo que gastó el Ejecutivo en los 193 asesores que trabajaron para los diferentes gabinetes en los años 2012 y 2013 suma casi 15,5 millones de euros en concepto de retribuciones brutas, según la información recogida por Servimedia.
Esta suma no recoge, sin embargo, tal y como queda reflejado en el informe, las retribuciones de los directores de gabinete de los ministros, que estaban ya publicadas en el Portal de Transparencia por pertenecer a la categoría de 'Retribuciones de altos cargos'.
PRESIDENCIA E INDUSTRIA, MÁS ASESORES
Presidencia del Gobierno fue el departamento que contó en los dos primeros años de legislatura con el mayor número de asesores, un total de 30 asesores, y con mayor presupuesto, 2,8 millones de euros. En la actualidad, Mariano Rajoy está asesorado por 22 profesionales.
Por ministerios, Industria, Energía y Turismo, con 13 personas, es el gabinete que tiene mayor número de asesores y el departamento de José Manuel Soria es, además, en el que se dio mayor rotación en la primera mitad de la legislatura. En dos años fueron 27 las personas que formaron parte de su equipo.
Presidencia, con 11 asesores a cargo de Soraya Sáenz de Santamaría, es el segundo ministerio con más asesores presupuestados. Sin embargo, Educación, Cultura y Deporte, con 18, e Interior, con 15, son los ministerios, tras Industria, que más cambiaron de personal de confianza. Hoy ambos tienen nueve personas en este concepto.
En el otro lado de la tabla, los ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de Justicia, con ocho y nueve asesores respectivamente, fueron los que menos rotación tuvieron. Son también los gabinetes de Isabel Tejerina y Rafael Catalá los que, con 5 personas, tienen menos asesores a día de hoy, según el mismo informe.
FOMENTO MENOS PRESUPUESTO
En cuanto al gasto en concepto de asesores, Industria, con 1,47 millones de euros, lidera también el ranking dentro del Consejo de Ministros en presupuesto destinado a las personas que ocupan o bien ocuparon un puesto de asesor con carácter eventual. Otros siete ministerios superan también el millón de euros para esta partida.
En el lado contrario, el informe apunta que el Ministerio de Fomento, con 595.000 euros, y el de Justicia, con 597.000 euros, son los que menos presupuesto destinan a asesores.
A título individual, los sueldos de los asesores oscilan entre los casi 42.000 euros brutos anuales por un año completo presupuestados en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y los 86.816 euros brutos anuales que cobran dos asesores de gabinete del secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, desde el que se elaboran los Presupuestos Generales del Estado.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2015
IRG/PAI/gja