Grecia. Rajoy advierte en Atenas de que prometer "lo que es imposible genera frustraciones y problemas”

MADRID/ATENAS
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, advirtió este miércoles desde Atenas de que prometer aquello que “es imposible” termina generando “enormes frustraciones y problemas”. “Necesitamos estabilidad y confianza, no incertidumbre y desconfianza”, defendió.

Rajoy realizó estas declaraciones en la conferencia de prensa que ofreció junto al primer ministro griego, Antonis Samaras, en su primer viaje de trabajo a Grecia, que coincide con la campaña de las elecciones legislativas del 25 de enero y en las que Syriza, el partido hermanado de Podemos, sería la primera fuerza política según las encuestas.

“No conviene decir que se va a hacer lo que es imposible porque eso acaba generando muchas frustraciones y muchos problemas”, avisó el jefe del Ejecutivo para reconocer que con su viaje a Atenas se pone de relieve que las reformas dan "resultados" y que, por eso, España y Grecia son los países que más van a crecer de la zona euro.

Rajoy mostró su defensa de las “políticas duras, difíciles, complicadas” puestas en marcha para salir de la crisis. "Han supuesto decisiones que a los gobernantes no les gustan, pero eran necesarias, imprescindibles y establecen bases sólidas de cara al futuro”, resaltó.

“Todavía tenemos que pasar por momentos duros, pero ya hay resultados”, alegó para recalcar que él ha aplicado en España “políticas que son garantía para el futuro”. “Los demás pueden decir lo que quieran, pero prometer cosas que son imposibles no tiene ningún sentido”, repitió.

El presidente del Gobierno trasladó, en este sentido, que “ahora que estamos saliendo de la crisis necesitamos estabilidad y confianza, no incertidumbre y desconfianza”.

Preguntado por los paralelismos entre Syriza y Podemos, que las encuestas internas del PP sitúan como segunda fuerza política, Rajoy insistió en que “nuestro futuro está en Europa y el euro no es un proyecto a la carta de unilateralismo y confrontación".

A este respecto, puso en valor que “Europa se construye desde el compromiso constructivo y no desde la ruptura de las reglas de juego” y dijo que su proyecto pasa por “una Europa fuerte y estable” que “necesita estados estables”.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2015
IRG/pai