Yihadismo. El PSOE pacta con el Gobierno porque el terrorismo requiere de la "máxima unidad"

- Mantiene su rechazo a la reforma del Código Penal

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, destacó este martes que la lucha contra el terrorismo requiere de un "pacto de Estado" y de la "máxima unidad" de todos los partidos y que ello les mueve a alcanzar un acuerdo con el Gobierno en esta materia.

En una rueda de prensa en el Ministerio del Interior tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno para presentar de manera conjunta medidas para combatir el terrorismo, y en particular, el yihadista, señaló que su partido mantiene, no obstante, su rechazo a la reforma del Código Penal que plantea el Ejecutivo, aunque "creíamos que era bueno separar de la tramitación (parlamentaria) las medidas de terrorismo".

"No estamos de acuerdo con el conjunto del Código Penal, pero sí queremos llegar a un acuerdo (en materia de terrorismo) porque es bueno para España y es un buen ejemplo", afirmó. Aunque la tramitación será por la vía de urgencia, hay tiempo para debatir las enmiendas en materia terrorista y llegar a un pacto con el resto de formaciones que hace "48 horas era prácticamente imposible", añadió.

Hernando reiteró que este pacto está abierto al resto de formaciones políticas para que "todos sean promotores de una proposición en relación del terrorismo" y apuntó que "sería excelente" que se sumasen a esta iniciativa.

El PP y el PSOE han acordado la presentación conjunta de una proposición de ley orgánica con carácter de urgencia sobre la base de las enmiendas del Grupo Parlamentario Popular sobre el Código Penal en las que se traten todas las cuestiones sobre terrorismo.

Pese al acuerdo, el PSOE reconoció que "hay cosas de la redacción que no nos gustan y queremos mejorar los once artículos que se refieren a terrorismo". El portavoz socialista insistió en que "no hemos entrado en el articulado" sino que en lo "mas importante, que es fijar el marco el debate".

En este sentido, reconoció que, a su juicio, las redacciones son "francamente mejorables" porque "algunos conceptos son indeterminados" y "algunas redacciones crean inseguridad jurídica".

No obstante, Hernando se mostró convencido de que el acuerdo será bajo un "texto asumible" y que será "más garantista porque estamos convencidos de llegar a un acuerdo y que éste va a ser amplio".

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2015
MML/gja