Yihadismo. La Izquierda Plural insiste en que no se consigue más seguridad recortando libertades

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo de IU, ICV-EUiA, CHA: La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados alertó este martes de que no se consigue más seguridad recortando las libertades, sino luchando contra el terrorismo en los países de origen, combatiendo la desigualdad y las injusticias y haciendo un mundo más pacífico.

En rueda de prensa, el portavoz del grupo, José Luis Centella, alertó de que la democracia y la libertad no pueden ser “víctima colateral” de los atentados en Francia, y rechazó “legislar en caliente” en un sentido además “restrictivo”.

Sobre la base de la condena “radical” a esos atentados, Centella advirtió de que no se pueden “aprovechar” esos hechos para restringir libertades, y dejó claro que su grupo no participará en una negociación para tal fin.

Centella pidió que se analice “quiénes han alentado” a esos grupos terroristas, porque en el pasado “combatían a gobiernos que no eran amigos”, y sentenció que no se hace un mundo más seguro vendiendo armas pensando que solo se van a utilizar en países lejanos.

En su opinión, el debate entre seguridad y libertad es “falso”, porque no se genera mayor seguridad recortando la libertad, sino combatiendo el terrorismo en sus países de origen, reduciendo las desigualdades y creando un mundo más justo y más pacífico.

El también portavoz de ese grupo Joan Coscubiela alertó de que la presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en defensa de la libertad de expresión es “contradictoria” con su comportamiento en España y su impulso de leyes como la de seguridad ciudadana, a la que ven como “ley mordaza”, o la reforma del Código Penal.

La experiencia desde los atentados en Nueva York del 11 de septiembre de 2001, argumentó, confirma que el terrorismo no se combate restringiendo de manera generalizada las libertades, sino que es “mucho más útil” combatirlo en su origen, por ejemplo cortando las fuentes de financiación radicadas en “algunas dictaduras de la Península Arábiga”.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2015
CLC/caa