44 PAISES RECLUTAN A MENORES PARA SUS EJERCITOS, SEGUN GRAçA MACHEL, GANADORA DEL PRINCIPE DE ASTURIAS A LA COOPERACION
- Ana Botella clausura hoy en Valencia el seminario "Violencia contra Niños"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La primera dama de Sudáfrica y ganadora del Premio Príncipe de Asturias para la Cooperación, Graç Machel, afirmó hoy en Valencia, durante su intervención en el seminario "Violencia contra Niños", que "cuando los niños participan en conflictos bélicos se rompen las redes sociales y las relaciones primarias que determinan su desarrollo físico, emocional, moral, cognitivo y social".
El seminario, que ha sido organizado por el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia, y dirigido por el profesor José Sanmartín, ha dedicado la segunda jornada a la mesa redonda "Los niños y la guerra", bajo lapresidencia de Graça Machel.
La cuarta y última sesión, que se desarrollará esta tarde, cuenta con la presencia de Ana Botella, esposa del presidente del Gobierno, José María Aznar. En ella participarán el presidente de Unicef España, Joaquín Ruíz-Giménez; el presidente de España-Acnur, Antonio Garrigues Walker, y el fundador de "Word Child", Bill Leeson, entre otras personalidades.
Graça Machel, redactora del informe para la ONU sobre "Repercusiones que la guerra tiene para los niños", recordó qe "en la actualidad 44 países, entre los que se encuentran Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia, Canadá, Italia, Japón y Alemania, reclutan a jóvenes menores de 18 años para sus ejércitos".
Asimismo, recalcó igualmente la incongruencia de que se acepten como soldados a niños de 15 años, cuando no son considerados mayores de edad hasta los 18 para cualquier otra actividad.
Por su parte, James Garbarino, doctor en estudios sobre "El desarrollo humano y la familia" de la Universidad de Cornell (EUU), expusó durante su intervención la acumulación de riesgo que las situaciones de guerra provocan en los niños. "El trauma puede suponer un desarrollo deficiente de la corteza cerebral", subrayó.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1998
L