Amnistía reclama una nueva agenda de derechos humanos en Cuba tras las excarcelaciones de varios presos políticos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) afirmó este viernes que la excarcelación de al menos nueve activistas de la oposición en Cuba es una “positiva medida”, que debe continuar con la aplicación de una nueva agenda de derechos humanos en la isla.
Se cree que éstas podrían ser las primeras de una serie de más de 50 excarcelaciones que van a producirse en Cuba en el marco de un acuerdo para “normalizar” las relaciones del país con Estados Unidos anunciado el mes pasado, según indica en un comunicado AI.
“La excarcelación de estos nueve hombres es sin duda un importante avance en la reparación de las injusticias cometidas en el pasado en Cuba y la primera de muchas otras que cabe esperar que se produzcan para devolver la libertad a las personas encarceladas por motivos políticos”, señaló Erika Guevara Rosas, directora del Programa de Amnistía Internacional para América.
No obstante, esta responsable advirtió de que han recibido “información increíblemente preocupante”, según la cual el aumento del hostigamiento y las detenciones de corta duración de disidentes que se venía produciendo a lo largo de 2014 ha continuado en las últimas semanas. “Las excarcelaciones no serán más que una cortina de humo si no van acompañadas de mayor espacio para la expresión libre y pacífica de todas las opiniones y el ejercicio de otras libertades en Cuba”, agregó.
Según la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, en 2014 se documentaron 8.899 detenciones de corta duración, frente a las 6.424 del año anterior.
PRESOS LIBERADOS
Los presos excarcelados el miércoles fueron los hermanos Bianco y Diango Vargas Martín, Enrique Figuerola Miranda, Ernesto Riveri Gascón y Lázaro Romero Hurtado, todos ellos miembros del grupo pacífico de oposición Unión Patriótica de Cuba (UNPACU). Posteriormente puestos en libertad Emilio Planas Robert, Yohannes Arce Sarmientos, José Manuel Rodríguez Navarro y Yordenis Mendoza Cobas.
Amnistía Internacional había declarado a los gemelos Bianco y Diango Vargas Martín y a Emilio Planas Robert presos de conciencia y hacía campaña en favor de su liberación. AI denunció que continúan encarcelados los también presos de conciencia Iván Fernández Depestre y Alexeis Vargas Martín, hermano mayor de Bianco y Diango. Por ello, reclamó que sean puestos en liberta de inmediato y sin condiciones.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2015
DMM/caa