Presidencia UE. España impulsará la apertura comercial para combatir la crisis económica en la UE

MADRID
SERVIMEDIA

La Presidencia española de la Unión Europea (UE) pretende impulsar la apertura comercial, consciente de que el comercio internacional es una pieza clave en la recuperación económica y en la superación de la crisis.

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, explicó hoy ante la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo el programa de trabajo que desarrollará la Presidencia española de la UE en el primer semestre de 2010, en el que se contemplan una serie de actuaciones centradas en la defensa y el avance hacia la apertura comercial.

Para dotar de continuidad temporal a estas políticas, el Gobierno de España ha diseñado una estrategia para los próximos 18 meses en materia de comercio internacional en coordinación con Bélgica y Hungría, los países que tomarán el testigo de España en la Presidencia de la UE.

En el ámbito multilateral, la prioridad es concluir el acuerdo de modalidades de la Organización Mundial de Comercio (OMC) necesario para concluir la Ronda de Doha, así como fomentar las negociaciones para la adhesión de nuevos países a la organización, como Rusia, Libia, Bosnia-Herzegovina o Montenegro, con la finalidad de reforzar el sistema multilateral de comercio.

En cuanto a la política comercial con las distintas regiones, en el caso de América Latina, la Presidencia trabajará para alcanzar una rápida conclusión de las negociaciones que actualmente se mantienen con Centroamérica y con la Comunidad Andina. Asimismo, se pretende reactivar las negociaciones del Acuerdo de Asociación entre la UE y Mercosur, un espacio con 700 millones de habitantes.

También se impulsarán las negociaciones en el marco de la Unión por el Mediterráneo, el Consejo de Cooperación del Golfo y la Asean (Asociación de Naciones del Sureste Asiático) y se promoverá la conclusión de los Acuerdos de Asociación Económica con los países de África, Caribe y Pacífico.

En el ámbito bilateral, el trío de presidencias quiere avanzar durante 2010 de forma sustancial en las negociaciones del acuerdo de libre comercio con India y en la búsqueda de un reequilibrio de la relación con China.

En cuanto a Rusia, se trabajará para facilitar su adhesión a la OMC (Organización Mundial del Comercio), mientas que para estrechar las relaciones económicas con Estados Unidos se reforzará el papel del Consejo Económico Transatlántico (TEC).

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2010
CCB/lmb