UGT denuncia que el 56% de las horas extra no se cobran
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato UGT denunció hoy que durante el pasado ejercicio 2014 más de la mitad de las horas extra realizadas no fueron cobradas por los trabajadores.
Así consta en el informe 'Análisis de las horas de trabajo y la jornada laboral en España en el periodo 2008 y 2014', hecho público este miércoles por el sindicato.
En concreto, del total de asalariados que efectuaron horas extra en España en 2014 (unas 600.000 personas) cerca del 56% no las cobraron, mientras que en el año 2008 esta cifra se veía reducida hasta el 35%.
Por sectores de actividad, hay una "fuerte" concentración de las horas extraordinarias en el comercio, que acapara el 16,2% de las horas extras que se realizaron durante el tercer trimestre de 2014; la industria manufacturera (15,7%) y la hostelería (13,4%).
UGT constata que se ha producido un cambio en esta distribución desde el año 2008; para el mismo trimestre, las actividades con mayor peso eran
la industria manufacturera (19,8%) y la construcción (14,3%).
En cuanto al porcentaje de horas extraordinarias no pagadas en cada ocupación, destacan los directores y gerentes (el 78% de las horas extras realizadas son no remuneradas), los empleados contables y empleados de oficina (68,3%), los técnicos y profesionales de apoyo (65,2%) y los técnicos y profesionales científicos e intelectuales (64,5%).
Por otra parte, UGT lamenta que de forma paralela a la evolución de las horas de trabajo analizada, se observa un cambio en el comportamiento del mercado de trabajo español en cuanto al tipo de contrato.
"A la temporalidad que tradicionalmente se ha vivido en el mercado laboral, se une un fenómeno laboral nuevo como es la contratación a tiempo parcial, en especial aquella con carácter involuntario", afirma el sindicato.
De este modo, con datos del tercer trimestre de 2014, el número de asalariados a tiempo parcial se situaba en 2.337.100 personas. Y el número de ocupados que trabajan a tiempo parcial por no encontrar un trabajo a tiempo completo (parcialidad involuntaria) asciende a 1.657.900, según UGT.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2015
GFM/caa