Madrid. El PSM denuncia que el descenso del paro se debe a que “muchos desempleados abandonan España en busca de trabajo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Antonio Miguel Carmona, denunció este lunes que el descenso del paro en la región se debe a la disminución de la población activa de aquellas personas que abandonan España en busca de trabajo, al tiempo que alertó de que los datos de desempleo de diciembre arrojan “un incremento abrumador de la precariedad laboral”, ya que nueve de cada diez contratos son temporales.
Así se manifestó Carmona, a través de un comunicado, acerca de las cifras de desempleo del pasado mes de diciembre, según las cuales el paro disminuyó en España en 64.405 personas, de los que 13.528 trabajadores pertenecían a la Comunidad de Madrid.
Carmona considera que “esta leve mejoría de los datos, por desgracia, no se corresponde con un mayor incremento de la actividad económica o una mejora del empleo. Hay que atribuirlo a la desesperanza de muchas personas que, hartas de buscar trabajo en España, se marchan a otros países en busca de oportunidades”.
En ese sentido, el candidato socialista lamentó que el paro se “enquiste” entre las mujeres, ya que “hay más paradas (260.761) que parados (237.888)”, las personas con discapacidad, puesto que “sólo se firmaron 84 contratos indefinidos para este colectivo sobre un total de 161.492 contratos suscritos”, y los jóvenes, “que siguen contando entre sus filas con 37.542 parados”.
Por último, reconoció que se está produciendo una “muy tímida recuperación” del mercado laboral que esconde, “sin lugar a dudas, que se está sustituyendo empleo fijo por puestos en precario. Por ello, a pesar de que aumentan los ocupados, sin embargo las horas trabajadas globales no se incrementan”.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2015
MST/caa