Chaves asume que en 2010 seguirá aumentando el paro, pero se verá “que lo peor ha pasado”

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, se mostró hoy partidario de “asumir y explicar” a los ciudadanos que en 2010 seguirá aumentando el paro en España, y que eso es compatible con la aparición de datos económicos que vayan indicando “que lo peor ha pasado”.

Chaves inauguró en el Senado una jornada de acción municipal organizada por el PSOE, y en su intervención afirmó que la estrategia del Gobierno para salir de la crisis puede ser criticada o compartida, “pero existe” y además “está empezando a dar resultado”.

Sin embargo, alertó de que 2010 seguirá siendo “un año duro para todos” que seguirá exigiendo esfuerzos para garantizar la protección social a quienes más sufran las consecuencias de la crisis.

La previsión del Gobierno, explicó, es que a lo largo del año “aparezcan datos positivos de recuperación, de que lo peor ha pasado”, pero hay que tener en cuenta que la creación de empleo llegará después de la reactivación económica.

Chaves aseguró que el objetivo del Gobierno es implantar un nuevo modelo económico con perspectiva “a muy largo plazo” para evitar que causas similares a las vividas provoquen los resultados que han provocado, y que sea además sostenible desde el punto de vista social y medioambiental.

En unas circunstancias muy difíciles, aseguró Chaves, hay que subrayar que no ha habido conflictividad social, gracias a la responsabilidad de los agentes sociales y económicos, al diálogo con ellos, y al refuerzo de las políticas sociales.

Dentro de esa estrategia de lucha contra la crisis, reiteró que en los próximos días el Gobierno presentará un plan de austeridad para la Administración General del Estado en el que quiere que se impliquen también las comunidades autónomas, y formulará también una propuesta de reforma laboral y sobre el Pacto de Toledo para su debate en el seno del diálogo social.

Ante esas reformas necesarias, Chaves cuestionó la voluntad de acuerdo del PP a la vista de la política “de tierra quemada” que está practicando desde la oposición y del “oportunismo” que le lleva únicamente a utilizar la crisis económica “como arma política electoral”.

El secretario de Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, que inauguró la jornada junto a Chaves, emplazó a los socialistas a “sacar pecho” de iniciativas como el fondo de inversión local que está contribuyendo a mantener los servicios públicos prestados por los ayuntamientos.

Con respeto a las diferencias establecidas por cada estatuto de autonomía, Hernando alertó a los socialistas de la necesidad de preservar y defender un único modelo de democracia local en todo el Estado como medio para garantizar también la igualdad de derechos de todos los ciudadanos.

Ese es uno de los objetivos que se cumplirá, en su opinión, con la aprobación de la nueva Ley de Bases de Régimen Local, que los socialistas esperan tener en el Parlamento en este periodo de sesiones.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2010
CLC/caa