Aborto. Defensa de la Sanidad Pública cree que los datos demuestran que la ley actual “no es un coladero”

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española en Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) aseguró este martes que los datos de interrupciones voluntarias de embarazo de 2013 en España que se han conocido hoy y que muestran un descenso por segundo año consecutivo, “prueban que la ley actual de plazos aprobada por el anterior Gobierno no es un coladero, como muchos en el PP y en algunas organizaciones se han empeñado en denunciar”.

Así se manifestó en declaraciones a Servimedia el portavoz de la federación, Marciano Sánchez Bayle, quien afirmó que la interrupción voluntaria del embarazo es un servicio que poco a poco se va normalizando en el sistema sanitario, y no por ello se incrementa la demanda.

El número de interrupciones voluntarias de embarazo disminuyó un 3,29% respecto a 2012, y un 8,16% respecto a 2011, lo que sitúa a 2013 como el año con menor número de abortos desde 2006. En concreto, según el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 108.690 mujeres se sometieron a un aborto el pasado año.

En este sentido, Sánchez Bayle mostró su “satisfacción” por estas cifras, “ya que a nadie nos gusta que una mujer tenga que abortar”. A su juicio, la mayor información que existe cada vez sobre los anticonceptivos está detrás de este nuevo descenso, “puesto que eso hace que haya menos embarazos no deseados”.

Por ello, celebró que gracias a una mayor salud sexual se eviten cada vez más situaciones de este tipo, aunque advirtió de que el camino para que disminuyan las interrupciones de los embarazos pasa por la información y la concienciación, “y en ningún caso por la imposición, sin respetar la salud sexual y reproductiva de las mujeres”.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2014
DMM/gja