El Papa nombra al sacerdote Ángel Javier Pérez Pueyo nuevo obispo de Barbastro-Monzón

MADRID
SERVIMEDIA

La Santa Sede hizo público este sábado que el papa Francisco ha aceptado que el sacerdote Ángel Javier Pérez Pueyo, actualmente rector del Pontificio Colegio Español de San José, ubicado en Roma (Italia), sea el nuevo obispo de Barbastro-Monzón y aceptar la renuncia presentada al frente de esta diócesis por Alfonso Milián Sorribas por motivos de edad, al cumplir los preceptivos 75 años.

Ángel Javier Pérez Pueyo nació en Eja de los Caballeros (Zaragoza) el 18 de agosto de 1956. Con 10 años, ingresó en el Seminiario Menor Metropolitano de Zaragoza, donde estudió hasta 1972, cuando pasó al Seminario Mayor, según la biografía dada a conocer este sábado por la Conferencia Episcopal Española (CEE).

Pérez Pueyo inició en 1974 los estudios eclesiásticos en el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (Creta), para continuar desde 1977 en la Casa de Formación de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos del Corazón de Jesús, en Salamanca. Una vez acabada su etapa educativa, en 1979 ingresó a todos los efectos en esa Hermandad sacerdotal.

Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Civil de Salamanca, fue ordenado sacerdote en Plasencia (Cáceres) el 19 de marzo de 1980 con cartas dimisorias del arzobispo de Zaragoza.

Tras su ordenación episcopal en 1980 fue formador en el Seminario Menor de Tarragona y tutor y profesor en el colegio-seminario. En 1985 fue nombrado rector del Aspirantado Menor de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos en Salamanca y tutor en el Colegio Maestro Ávila, cargos que ocupó hasta el año 1990.

Desde 1990 hasta 1996 fue miembro y coordinador pastoral del Consejo Central de los Operarios Diocesanos. Entonces, colaboró con los cursos para formadores de seminarios en Buenos Aires, Caracas y Lima; en los organizados por la Comisión Episcopal de Seminarios de la CEE durante varios años en Santander y en los cursos para formadores de seminarios de lengua española y portuguesa.

En 1996 fue nombrado director general de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos del Corazón de Jesús, cargo que desarrolló hasta 2008, cuando fue nombrado secretario técnico de la Comisión Episcopal de Seminarios de la CEE, donde permaneció hasta su nombramiento como rector del Pontificio Colegio Español en Roma, en 2013.

MILIÁN SORRIBAS

Por su parte, Alfonso Milián Sorribas nació el 5 de enero de 1939 en La Cuba (Teruel). Realizó sus estudios eclesiásticos en el Seminario Metropolitano de Zaragoza y fue ordenado sacerdote el 25 de marzo de 1962. En 1992 obtuvo la Licenciatura en Teología Catequética por la Facultad de Teología San Dámaso de Madrid.

Milián Sorribas desarrolló su ministerio sacerdotal en la diócesis de Zaragoza, sede de la que fue nombrado obispo auxiliar el 9 de noviembre de 2000, y recibió la ordenación episcopal el 3 de diciembre de ese mismo año en la Basílica del Pilar.

Cuatro años después, el 11 de noviembre de 2004, Juan Pablo II le nombró obispo de Barbastro-Monzón. Tomó posesión de la sede el 19 de diciembre del mismo año en la catedral de Barbastro.

En la CEE, Milián Sorribas ha sido miembro de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar en el trienio entre 1999 y 2002. Desde 2002 es miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social.

(SERVIMEDIA)
27 Dic 2014
MGR/gja