Un profesor de Córdoba competirá con Garzón en las primarias de IU para elegir al candidato en las elecciones generales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de IU Alberto Garzón competirá a las Primarias de la coalición para elegir al candidato en las próximas elecciones generales con Nicolás García Pedrajas, profesor en el Departamento de Informática de la Universidad de Córdoba.
García Pedrajas es militante de IU en Córdoba y formalizó su participación en el proceso de primarias poco antes de que cumpliera el plazo previsto para ello en la noche de este viernes.
En concreto Izquierda Unida Federal cerró este viernes el plazo de notificación para aquellas personas que quisieran mostrar su deseo de concurrir al proceso de recogida de avales para presentar su candidatura a las primarias abiertas a simpatizantes de esta organización de cara a la elección del candidato a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales de 2015, tal y como recoge el Reglamento de este proceso aprobado por la Presidencia Federal de IU el pasado 14 de diciembre.
Garzón, miembro de la dirección federal y diputado por Málaga, milita en esta misma provincia y fue el primero que confirmó su candidatura hace unos días.
A través de la Junta Electoral Federal se certifica también que ambos precandidatos cumplen con lo recogido en el artículo 7 del Reglamento de primarias, por lo que a ambos se les ha notificado también la cantidad de avales necesarios para oficializar su candidatura.
La Presidencia Federal de IU estableció que cada candidato debe contar con el respaldo de, al menos, el 3% del censo de esta formación, no pudiendo recoger más de un 15% del mismo. También podrán ser respaldados por un mínimo de un 15% de los miembros del Consejo Político Federal de IU y hasta un máximo de un tercio de este máximo órgano de dirección entre asambleas.
El Reglamento de primarias establece que el plazo de recogida de avales concluye el próximo 22 de enero y al día siguiente será la proclamación definitiva de candidatos.
La presidenta de la Junta Electoral Federal, Gloria Aguilar, certificó también al cumplirse el plazo que “se ha recibido comunicación de Izquierda Abierta solicitando su intención de concurrir al proceso de primarias abiertas a simpatizantes para la candidatura a la Presidencia del Gobierno de España en una candidatura colectiva”.
Sin embargo, informó en un comunicado que “dicha candidatura no se acoge a lo establecido en el Reglamento para las primarias aprobado por la Presidencia Federal, por lo que se traslada a la Junta Electoral Federal para su valoración”.
Izquierda Unida previó en el Reglamento la creación de una Junta Electoral y de una Comisión Organizadora de las primarias. Las normas establecen que nadie puede avalar a más de un candidato, y la organización se compromete a garantizar el trato igualitario en la cobertura de su campaña desde las herramientas de comunicación de la coalición, como el gabinete de prensa, la web y las redes sociales.
Además, preveía habilitar una web de primarias dentro de la de IU , con la ficha de cada candidato y los enlaces a sus webs y a sus perfiles en redes sociales, con al menos un debate y con garantía de igualdad de trato en cuanto a recursos para la realización de la campaña.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2014
CLC/LDS/MST/gja