ETA. La Fiscalía pide al Supremo que condene al etarra que gritó “gora ETA” en el funeral de su padre
- Tras la absolución de la Audiencia Nacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía ha recurrido ante el Tribunal Supremo la absolución por parte de la Audiencia Nacional del etarra Jon Urretavizcaya, al que acusaba de un delito de enaltecimiento del terrorismo por haber gritado “¡gora ETA!” en el funeral de su padre.
El escrito presentado hoy por el Ministerio Público, firmado por el fiscal de la Audiencia Nacional Carlos Bautista, asegura que la sentencia de la Audiencia Nacional “no es conforme a Derecho”.
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional absolvió a Urretavizcaya en una sentencia dictada el pasado 22 de mayo. El etarra estaba acusado de un delito de enaltecimiento del terrorismo por haber gritado "¡gora ETA!" a la salida del funeral de su padre, celebrado en junio de 2007, y antes de volver a la prisión de Valencia, donde cumplía condena.
A pesar de que la Fiscalía pedía un total de dos años de cárcel para el terrorista, los magistrados de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidieron absolver a Urretavizcaya al considerar que el incidente fue iniciado "por los vecinos congregados, simpatizantes del acusado", y que las exclamaciones del etarra "no se desencadenaron para escarnio de los presentes".
SEGUNDA REVISIÓN
Esta será la segunda vez que el caso pase por el Tribunal Supremo. Tras estudiar un primer recurso, la Sala de lo Penal del Alto Tribunal ordenó hace dos semanas a la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que volviese a redactar la sentencia por la que absolvió a Urretavizcaya ante las contradicciones que existían en la resolución.
En concreto, el Alto Tribunal anuló la sentencia recurrida y ordenó a la Audiencia Nacional que volviese a redactarla "con un nuevo apartado fáctico, incorporando todos los elementos de naturaleza histórica que resulten de la valoración probatoria".
En cumplimiento de los requerimientos del Tribunal Supremo, los magistrados de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dictaron la semana pasada una nueva sentencia en la que subsanaron los errores de redacción.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2010
DCD/lmb