La Policía cree que era "casi imposible" que el vehículo empotrado en la sede del PP explotara
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fuentes policiales indicaron este viernes a Servimedia que, tras analizar el contenido del vehículo que un hombre empotró en la sede central del PP en Madrid, los expertos consideran que era "casi imposible" que explotara, pese a que en su interior llevaba dos bombonas de butano y sacos con algún tipo de polvo, posiblemente fertilizante, previsiblemente para desencadenar la explosión.
Se trata de hombre de 37 años y natural de Bronchales (Teruel), que se encontraba en paro. A consecuencia del incidente y de la carga, efectivos policiales establecieron dos perímetros de seguridad: uno sobre las calles más cercanas a la sede y otro, más amplio, que se alargó hasta la glorieta de Alonso Martínez y la Plaza de Colón y que abarca toda la calle Génova. A media mañana, una vez que los agentes Tedax de la Policía Nacional, especializados en desactivación de explosivos, realizaron las labores que exige el protocolo e inspeccionado la sede del PP, se redujo el perímetro de seguridad.
Posteriormente, minutos antes de las 14.00 horas, se levantó el cerco policial y se reabrió la sede del PP. Precisamente, al término del Consejo de Ministros, a las 13.30 horas, el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, se personó en la sede de los populares con la secretaria general María Dolores de Cospedal. Les acompañó también el vicesecretario general del PP, Carlos Floriano.
Los dos dirigentes populares acudieron a Génova para conocer los desperfectos que el ataque había producido, ya que el vehículo entró hasta el interior de la sede. No hubo que lamentar víctimas pese a que en el interior de la sede había dos agentes de seguridad, uno de ellos en el vestíbulo donde se quedó el vehículo.
Tras el ataque, debido a que el coche iba con material explosivo e inflamable, además del perímetro de seguridad en la superficie, se interrumpió durante varias horas el servicio del metro entre Goya y Alonso Martínez, al tiempo que desalojaron las estaciones del suburbano. Además, los trenes de no efectuaron parada durante algo más de una hora en Alonso Martinez. Pasadas las 13.30 horas se levantó el cerco de seguridad y se la sede quedó reabierta.
Tal y como confirmaron fuentes populares, los empleados que están accediendo a la sede lo hacen por el garaje que se encuentra situado en la calle Zurbano, ya que la puerta principal de la sede, en la madrileña calle Génova, está tapiada tras el suceso.
Este ataque contra la sede del PP fue condenado por el PSOE, que envió un comunicado de “acto violento” y expresando “su deseo de que actos de este tipo no se vuelvan a repetir”, así como de que “se restablezca lo antes posible la normalidad, tanto en la sede del PP como en el área afectada por este suceso”.
Por su parte, Floriano dijo que todo quedó en "un gran susto" y envió por ello un mensaje de tranquilidad y explicó que los trabajos en la sede se centran ahora en recuperar la normalidad lo antes posible. En su opinión, "nadie está libre" de que alguien cometa "una locura".
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2014
MML/gja