CCOO responde a Rosell que no quiere "hablar de dígitos" en la subida salarial

- Desde el Gabinete Económico del sindicato consideran que, como mínimo, debería reflejar la mejora de la productividad, estimada en un 1,3% en 2015

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, insistió este viernes en que el próximo acuerdo de negociación colectiva fije una fórmula que establezca la subida salarial sector a sector, y no marcar un dígito común para todas las actividades, como ha defendido el presidente de CEOE, Juan Rosell.

En rueda de prensa, Górriz aseveró que "no queremos hablar de dígitos ni que aparezca ningún dígito" en el acuerdo de negociación colectiva que los sindicatos discuten con la patronal.

Así, sobre las palabras de Rosell apuntando a un incremento de los salarios en los próximos años del 0,5% o del 0,6%, Górriz subrayó que lo que establezca el acuerdo "nada puede tener que ver con lo que están diciendo ahora" las organizaciones empresariales.

En este sentido, sostuvo que las políticas de moderación salarial "no tienen ningún sentido" en el momento actual, en el que el objetivo es consolidar la recuperación.

El dirigente sindical recordó que los costes laborales han caído 11 puntos y el poder adquisitivo de los trabajadores casi 6 puntos en los últimos años, mientras que las empresas "aumentaban sus beneficios".

Por esta razón, CCOO y UGT plantean una fórmula que permita "la recuperación del poder adquisitivo" y que recoja los incrementos de productividad, aunque insistió en que "no queremos hablar de dígitos".

Quien sí habló de cifras fue el responsable del Gabinete Económico del sindicato, Carlos Martín, quien apuntó que la subida debería ser, por lo menos, como el incremento medio de la productividad real, que para 2015 está previsto sea del 1,3%.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2014
MFM/caa