Fernández Ordóñez apuesta por relegar al ámbito de la empresa toda la negociación colectiva

- Propone que los convenios sectoriales y regionales sólo sirvan como referencia

MADRID/VIGO
SERVIMEDIA

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, abogó este martes por limitar al ámbito de la empresa toda la negociación colectiva.

En una conferencia celebrada en el Club Financiero de Vigo, Fernández Ordóñez defendió la necesidad de que los trabajadores y las empresas puedan pactar "lo que mejor les convenga", sin la interferencia de convenios de ámbito superior.

Para el gobernador del Banco de España, en la situación actual muchas empresas se ven "obligadas a hacer justo lo contrario de lo que querrían sus empleados", como reducir la plantilla o cerrar la compañía.

En este sentido, Fernández Ordóñez señaló que para lograr este objetivo será necesario relegar a los convenios sectoriales y regionales a servir como marcos de referencia. Así, este tipo de acuerdos de ámbito superior sólo entrarían en funcionamiento en los casos de ausencia de un convenio a nivel de empresa.

"Para cambiar esto no sería necesario suprimir los convenios sectoriales o regionales acordados por sindicatos y patronales", dijo el responsable del Banco de España, quien añadió que "podrían servir como referencia o como red de seguridad".

Para el gobernador, esta reforma beneficiaría tanto a las empresas con dificultades como a las que mantienen su actividad.

En el caso de las primeras, permitiría a los trabajadores "alcanzar acuerdos con sus empresarios para mantener su puesto de trabajo". Por el otro lado, las entidades que no estén en dificultades "podrían buscar aumentos de productividad, que, no lo olvidemos, es lo que permite aumentar los salarios de forma duradera".

Fernández Ordóñez subrayó que esta reforma de la negociación colectiva es especialmente necesaria para las medianas y pequeñas empresas (pymes), ya que son las que se van más afectadas por "la falta de flexibilidad" del actual sistema de convenios.

Sobre la reforma del mercado de trabajo, Fernández Ordóñez reitera que es "importante" y defiende la propuesta realizada en abril del año pasado por "cien de los mejores economistas del país".

En este documento, los expertos abogan por introducir un contrato único con una indemnización por despido creciente, en función de los años de antigüedad en la empresa.

Para el gobernador, tanto esta reforma laboral como la de la negociación colectiva son beneficiosas para todos, tanto los trabajadores como los parados.

Según el dirigente de la entidad, si la reforma del mercado laboral "se implanta sin alterar las condiciones de despido de los trabajadores actualmente contratados, favorecerían a todos, tanto a los desempleados como a los que tienen empleo".

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2010
MFM/BPP/GFM