El PSOE pide a Wert que vigile la creación de universidades privadas, que “han crecido como setas”

- Wert cree que las 50 públicas "son suficientes"

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Universidades del PSOE en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, Angelina Acosta, criticó este miércoles que el ministro del ramo, José Ignacio Wert, diga que “hay demasiadas universidades, cuando lo que hay son muchas privadas”.

Según Acosta, la última universidad pública que se creó en España fue la Pablo de Olavide de Sevilla y desde entonces solo se ha aprobado la creación de privadas. “Han crecido como setas” desde entonces, señaló Acosta, quien pidió a Wert, que comparecía ante la Comisión, “regular con más cuidado el sector”.

“Se les deben exigir los mismos requisitos que a las universidades públicas” y evitar “los chiringuitos donde se imparten asignaturas sin ningún valor ni reconocimiento", aseguró. “Por mucho que llegue un millonario norteamericano a crear una universidad, de Medicina nada menos, se le debe exigir lo mismo”, subrayó.

También la diputada de La Izquierda Plural Caridad García criticó este auge de universidades privadas, que en Madrid ya son 13, afirmó, puesto que “las comunidades del PP solo tienen ojos para ellas”, dijo.

A esto contestó Wert que la creación de universidades privadas se aprueba mediante “un sistema reglado en el que este departamento es el que menos competencias tiene”. Sí es cierto que las privadas “son las únicas que crecen”, admitió, aunque solo matriculan al 13% del alumnado. El resto, “la inmensa mayoría, está en la pública”, dijo Wert.

A su juicio, la razón de que desde 1997 no se creen nuevas universidades públicas es que “dentro de la CRUE se ha instaurado el convencimiento de que 50 universidades, que además se despliegan en un número importante de campus, es suficiente para atender la demanda”.

Además, hay que tener en cuenta que “por razones demográficas, el número de alumnos no va a aumentar en los próximos años”, apuntó.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2014
AGQ/gja