Soria afirma que la pobreza energética en España es “fruto directo” de la política económica socialista

- Reitera que bajada de la luz será “superior” al descenso del 3,7% de 2013

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó este martes que la pobreza energética en España es “una parte de la pobreza” y es “fruto directo” de la política económica aplicada durante el anterior gobierno socialista.

Así respondió Soria en el Pleno del Senado a una pregunta del senador socialista Jesús Alique sobre la razón por la que el gobierno no adopta medidas encaminadas a ayudar y corregir situaciones o riesgo de pobreza energética.

“No voy a hacer enmienda a la totalidad de la política energética del anterior gobierno, de eso ya se encargó el responsable de la política energética del Gobierno de Zapatero”, indicó Soria en referencia al exministro de Industria, Miguel Sebastián.

Asimismo, Soria afirmó que el Ejecutivo de Mariano Rajoy “lo que hace es gobernar para el interés general, no para el privado”, motivo por el que ha recibido críticas de las principales eléctricas, algo que “tampoco nos parece bien”.

En cualquier caso, el titular de Industria, reiteró que en 2013 el precio de la electricidad disminuyó un 3,7% y que a cierre del 2014 se verá “dentro de unos días” que la bajada “será superior” a la del ejercicio anterior.

Igualmente, Soria defendió la reducción del desempleo, al disminuir en más de 520.000 personas y sumar en torno a 440.000 afiliados más en los últimos meses.

Por su parte, Alique reprochó a Soria que con el gobierno del PP la pobreza energética “ha aumentado un 20%”, y advirtió de los más de 7 millones de españoles que se encuentran en esta situación, lo que supone el 17%, y afecta a uno de cada tres hogares en paro. Estos datos sitúan a España como el cuarto país con mayor pobreza energética a nivel europeo y provoca el 40% de las muertes en invierno, apuntó Alique.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2014
SMV/gja