Makro España cambiará su modelo de negocio para aumentar sus ventas un 9% al año
- El grupo aumentó su cota de mercado hasta el 21% en 2009, un año que califica de "magnífico" pese a al crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Makro España, filial del grupo alemán Metro especializada en el sector del "cash&carry", esto es, en las ventas al por mayor para la hostelería y el pequeño comercio, cambiará su modelo de negocio a lo largo de los dos próximos años, con lo que aspira a aumentar sus ventas un 9% anual. La compañía cerró 2009 con una cuota de mercado del 21% y aspira a elevarla al 22,5% en 2010.
Según informó hoy, en rueda de prensa, el nuevo director general de la empresa, José María Cervera, el nuevo modelo de negocio se pondrá en marcha, en el primer semestre del año, en el almacén de Makro en Bilbao, que será el "proyecto piloto". Posteriormente se extenderá al resto de los almacenes, de modo que todas las tiendas estén adaptadas a él en 2011.
"Metro ha designado a Makro España para poner en marcha este nuevo modelo, que será exportado al resto de países", explicó Cervera. En este nuevo sistema de negocio se reforzará la marca propia (actualmente supone un 18%, y el objetivo es que llegue al 20% en 2012, porcentaje que, incluso, "podría rebasarse") y se intentará ser más competitivo en costes.
Además, se eliminarán secciones y se reducirán otras, especialmente en no alimentación; se atenderá al cliente de forma más personalizada a través de la figura del gestor de clientes (actualmente hay 80, cifra que se multiplicará por tres en los próximos dos años; además, el 10% de la plantilla trabajará "fuera de los almacenes" antes de fin de año); y se crearán espacios de comunicación e intercambio de prácticas y servicios con el cliente.
Makro es consciente de que "la situación del sector hostelero ha cambiado tras la crisis y nunca volverá a ser la misma". Según explicó Cervera, los hábitos del cliente han cambiado de la mano de la crisis. En concreto, el cliente mira más el precio (lo que ha obligado a ganar eficiencia y reducir costes y precios, así como a verificar los precios de la competencia cada 15 días, para asegurarse de que no son inferiores); almacena menos cantidad de producto (lo que obliga a Makro a disponer de toda la gama de productos en todo momento); está más atento a la frescura de los artículos; y en "no alimentación", elimina lo superfluo y se limita a reponer lo necesario. Por ello, tratará de dar respuesta a sus nuevas necesidades.
A DOMICILIO
En este sentido, el grupo ya ha puesto en marcha en 12 de sus almacenes un servicio de entrega "a domicilio" (es decir, un sistema logístico que transporta los pedidos hasta uno de los 180.000 establecimientos hosteleros que son clientes).
El plazo de entrega es de 12 horas y el pedido mínimo es de 300 euros, más 12 euros adicionales de coste de preparación del pedido. Antes de fin de año, esta estrategia estará implantada en los 34 almacenes de Makro en España. Con este nuevo canal de venta, Makro pasa a ser un "operador multicanal". El grupo prevé que esta fórmula supondrá un 10% de las ventas del grupo para 2012.
El año pasado fue para Makro "un magnífico ejercicio", en el que se superaron las expectativas, a pesar de tratarse de un año complicado.
De hecho, la cuota de mercado pasó del 19% al 21% y las ventas a hostelería aumentaron un 4%, mientras que las ventas a comercios crecieron un 2%. Además, el grupo mantuvo todo el empleo fijo (2.904 empleos).
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2010
CCB/caa