Cataluña. ERC dejará tramitar los presupuestos de Mas para que "continúen las conversaciones" con Junqueras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ERC votará en contra de las enmiendas a la totalidad del resto de grupos parlamentarios catalanes contra los presupuestos del Gobierno de Artur Mas como "gesto excepcional" para que "continúen las conversaciones" sobre las elecciones plebiscitarias, pero no como "cheque en blanco" por un "tiempo indefinido".
Así lo anunció hoy el diputado de este grupo encargado del tema presupuestario, Pere Aragonès, en una rueda de prensa en el Parlamento catalán. Explicó que ERC apuesta por una prórroga de los presupuestos de 2014 y por abonar la paga extra de los funcionarios con un suplemento de crédito con el dinero que se dejará de pagar en intereses por la deuda y el que se recaude recuperando impuestos autonómicos.
Aragonès dijo que el proyecto de presupuestos del Gobierno catalán es "imposible de cumplir", porque depende de una negociación política con el Gobierno español que cree que no se va a producir y de la "caridad" de un Ejecutivo central que es "hostil" a Cataluña. En este sentido, se preguntó por qué no ha tenido lugar esa negociación, que garantizaría la recuperación de la paga extra congelada a los funcionarios en 2012, antes de la presentación del proyecto.
El diputado de ERC reiteró la tesis de su grupo de que la dependencia financiera de Cataluña se acabará sólo cuando ésta sea independiente, por lo que sugirió que se prorroguen los presupuestos de 2014 hasta la convocatoria de las elecciones plebiscitarias, sobre la cuales constató que Mas y el presidente de ERC, Oriol Junqueras, están manteniendo negociaciones.
"GESTO DE GENEROSIDAD"
Aragonès lamentó que el Gobierno haya presentado unilateralmente los presupuestos y con "actitud negociadora nula", pero afirmó que como "gesto político de generosidad, responsabilidad y flexibilidad", su grupo votará en contra de las enmiendas a la totalidad de los demás y presentará sólo enmiendas de retorno de las diversas partidas departamentales y una proposición de ley para prorrogar los presupuestos de 2014 que el Gobierno de Mas podría asumir en lugar de su proyecto o bien incluir ideas.
Sobre el tema socialmente difícil de justificar de que una prórroga supondría no incorporar la devolución de las pagas extra a los funcionarios que incluyen los nuevos presupuestos, defendió sufragarlas con suplementos de crédito dotados con los 363 millones que dejará de abonar la Generalitat en concepto de intereses de deuda y los 300 adicionales que recaudaría recuperando el impuesto de transmisiones patrimoniales.
El diputado de ERC justificó este "gesto excepcional" por la voluntad de que "las conversaciones continúen", pero avisó de que no se trata de "un cheque en blanco" que se vaya a prolongar durante "un tiempo indefinido", porque las esperanzas de independencia "no se pueden retrasar en el tiempo" y no conviene esperar a que se establezca un nuevo escenario en el Estado tras las elecciones generales de 2015.
Aragonès no aclaró qué hará ERC si llega el Pleno de aprobación definitiva de los presupuestos en febrero y Mas aún no ha convocado las elecciones anticipadas, cosa que tiene que hacer 54 días antes de su celebración. Se escudó en decir que no se pone en dicho escenario porque no se imagina a Mas renunciando a celebrar elecciones anticipadas en primavera.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2014
KRT/pai