Vivienda. Las compraventas subieron un 13,5% en el tercer trimestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre julio y septiembre se realizaron en España un total de 80.136 operaciones de compraventa de vivienda, lo que supone un aumento del 13,5% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Según informó este jueves el Ministerio de Fomento, para encontrar un tercer trimestre con más transacciones (80.550) hay que remontarse al año 2010.
En un análisis anual, en los últimos doce meses las transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario ascendieron a 347.078, con un aumento del 1,6%.
Por regiones, todas excepto Navarra (-7,2%) registraron incrementos en el número de compraventas de viviendas en el tercer trimestre en tasa interanual. Cabe destacar las subidas de Ceuta y Melilla (+106,6%), Asturias (+36,1%), Aragón (+33,2%), Madrid (+32%) y Cantabria (+29%).
En lo que se refiere al régimen de protección, las transacciones de vivienda libre durante el tercer trimestre de 2014 ascendieron a 76.116, lo que representa un 95% del total. Por su parte, las transacciones de vivienda protegida ascendieron a 4.020, un 5% del total.
En cuanto a la tipología, 12.079 transacciones correspondieron a vivienda nueva, lo que representa un 15,1% del total. La vivienda de segunda mano, con 68.057, supone el 84,9%.
En relación a la nacionalidad del comprador, las transacciones realizadas por extranjeros residentes en España experimentaron crecimiento interanual por decimotercer trimestre consecutivo, en concreto un 17,2% frente al tercer trimestre de 2013, totalizando 12.764 compraventas.
Además, las compraventas realizadas por extranjeros no residentes ascienden a 1.025 en el trimestre, un 5,8% inferior a las de hace un año. En su conjunto, las compraventas realizas por extranjeros (residentes y no residentes) suponen 13.789, es decir, el 17,2% del total.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2014
BPP/pai