Declarar por lengua de signos en un proceso penal estará reconocido por ley

MADRID
SERVIMEDIA

La posibilidad de testificar mediante lengua de signos en un proceso penal estará reconocida expresamente por ley, según acordaron hoy en el Congreso todas las formaciones políticas a propuesta de CiU.

La cuestión fue aprobada en la Comisión de Justicia de la Cámara Baja, que este miércoles por la tarde analizó la ponencia de un proyecto de ley que modifica un aspecto de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim). En concreto, se adapta una directiva europea que garantiza el derecho a interpretación y a traducción en los procesos penales.

En este contexto, los convergentes lograron que el resto de partidos aceptaran que, en el proceso de incorporación de esta directiva europea, también se asegurase la posibilidad de usar la lengua de signos en un proceso penal. Tanto este punto como el conjunto de esta adaptación de la Lecrim serán votados el jueves de la semana que viene en el pleno del Congreso.

GRABACIÓN AUDIOVISUAL

A este respecto, el portavoz de Justicia de los convergentes, Jordi Jané, explicó a Servimedia que estaba “satisfecho” de que todos los partidos hubiesen coincidido en la necesidad de que la normativa recoja expresamente la posibilidad de testificar ante un juez mediante la lengua de signos.

Ésta era una demanda insistente de los colectivos de personas sordas. En la actualidad ya es posible testificar con esta lengua ante un juez, pero no estaba recogido de forma clara en la ley.

Con este fin, Jané planteó varias enmiendas a la Lecrim, que han sido aceptadas por el resto de formaciones políticas por unanimidad. Los cambios planteados por esta formación catalana han sido los únicos aceptados por el PP para esta modificación concreta de la Lecrim.

Las enmiendas planteadas por CiU y aceptadas por el resto de formaciones modifican los artículos 123 y 3 de la Lecrim. En el primero de los casos, la ley recogerá que la declaración en lengua de signos se recoja en un “documento traducido” y en una “grabación audiovisual”.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2014
NBC