España e Italia demandan a la Comisión que acelere la financiación del ‘Plan Juncker’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, y el subsecretario de Estado italiano para Asuntos Europeos, Sandro Gozi, demandaron este martes a la Comisión Europea que encuentre los mecanismos adecuados para una financiación ambiciosa y, a la vez, sostenible de los proyectos que formen parte del ‘Plan Juncker’.
Durante su encuentro, que ha tenido lugar en Roma, los secretarios de Estado han analizado el ‘Plan de Inversiones Juncker’, así como los proyectos que España presentará para beneficiarse del mismo. Ambos instaron a la Comisión a que encuentre los mecanismos adecuados para una financiación ambiciosa y sostenible de los proyectos que finalmente se acepten.
Del mismo modo, Méndez de Vigo insistió en la importancia que tienen para España las interconexiones energéticas, tal y como quedó reflejado en los acuerdos del Consejo europeo del pasado mes de octubre.
En la reunión ambos analizaron la propuesta italiana sobre la importancia del respeto al Estado de derecho en la Unión Europea, que se abordará en el Consejo de Asuntos Generales del próximo 16 de diciembre, así como la propuesta de la Comisión Europea de una directiva de cuotas que regularía la presencia de las mujeres en los consejos de administración de las empresas, que la Presidencia italiana espera que se apruebe en el Consejo Europeo de Empleo, Política Social, Salud y Consumidores (Epsco), del próximo 11 de diciembre.
Por último, Méndez de Vigo se interesó por el desarrollo del ‘Proceso de Jartum’, que establece un diálogo europeo sobre inmigración con África Oriental.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2014
MST/gja