Violencia género. Mujeres Progresistas critica que el PP sólo reaccione ante esta lacra cuando “hay días dramáticos”

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, afirmó este martes que “es gravísimo” que el PP reaccione ante la violencia de género cuando “hay un día dramático” como el de ayer, que acabó con dos mujeres y la actual pareja de una de ellas asesinadas, y otra más tuvo que ser hospitalizada tras ser agredida con una navaja supuestamente por su expareja.

En declaraciones a Servimedia, Besteiro aseguró que es “lamentable” que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, todavía no haya realizado ninguna declaración de condena sobre este problema desde que llegó a La Moncloa.

“La violencia machista se da todos los días, y la sufren miles de mujeres en nuestro país, de las que muchas ni siquiera llegan a interponer nunca una denuncia”, comentó la presidenta de esta organización, que llamó a luchar contra este problema todos los días del año.

Además, apuntó que para erradicar esta lacra hay que tomar “medidas estructurales” porque es un “problema que está siempre ahí, y no se puede pretender acabar con él de la noche a la mañana, cuando llevamos milenios padeciendo la violencia machista”.

En este sentido, Yolanda Besteiro calificó de “altamente preocupante” que, según los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la violencia de género es un problema que preocupa a menos del 1% de la población española. “Por ello, tienen tanto eco los comentarios relativos a que muchas mujeres ponen denuncias falsas para sacar dinero a sus maridos, cuando la realidad es que este porcentaje es del 0,02%”.

Asimismo, la presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas resaltó la necesidad de mejorar la falta de formación de las personas que tratan en el día a día con las víctimas de la violencia machista, de tal manera que se les pueda ayudar de forma “adecuada”, y también se realice “mucho mejor” la valoración del riesgo, para que se dicten las órdenes de alejamiento correctamente.

Lo que en su opinión no puede suceder es que mientras se interponen decenas de miles de denuncias por malos tratos cada año, sólo 720 mujeres tienen una pulsera electrónica de aviso directo a la Policía. “Deberían habilitarse mucho más, porque todavía no ha muerto nadie que la tenga y, además, es una medida disuasoria para los agresores”, remachó Yolanda Besteiro.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2014
DMM/gja