El PSOE cree que Rajoy “no debería ser tan optimista” sobre el PIB porque depende de factores externos

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Economía del PSOE, Manuel de la Rocha, afirmó este martes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “no debería ser tan optimista” sobre la proyección del PIB en España el año que viene, ya que el crecimiento depende en “buena medida” de factores externos y “cualquier cambio puede echar abajo esas previsiones”.

En declaraciones a Servimedia, el secretario de Economía del PSOE se refería así a las palabras de Rajoy en México en las que aseguraba que el PIB español podría crecer por encima del 2% en 2015 y superar la previsión oficial del Ejecutivo.

“En buena medida el crecimiento se debe a factores externos”, dijo De la Rocha, quien hizo referencia a los bajos tipos de interés, el precio del petróleo y el tipo de cambio.

En todo caso, recordó que pese a estas circunstancias la situación de la economía europea no es buena. “No se debería ser tan optimista, porque cualquier cambio puede echar abajo esas previsiones de crecimiento que revisan al alza”, apuntó.

Además, alertó de que en España no se han resuelto los problemas estructurales de la economía. Así, explicó que a los que había (baja productividad, alta tasa de desempleo estructural y déficit) se une también la deuda pública y la desigualdad.

El dirigente socialista señaló que “la clave está en la productividad” y advirtió de que ello no se soluciona con la creación de empleo de bajo valor añadido, como está ocurriendo en la actualidad. Si no mejora la productividad, dijo, a medio plazo se llegará a un techo de crecimiento económico, que será del 2%.

De la Rocha subrayó también que la cuestión no es la recuperación, sino a quién llega. En este sentido, aseguró que “llega a muy poca gente”, pues sólo se está beneficiando de la misma el 10% de la población.

DÉFICIT

Por otra parte, sobre las recomendaciones del Eurogrupo de que España adopte medidas eficaces para cumplir con el objetivo de déficit del 4,2% en 2015, el responsable de Economía del PSOE destacó la necesidad de dejar a un lado la “miopía” de unas décimas de diferencia y fijarse en la “calidad del ajuste”.

De esta manera, denunció que el Gobierno ha elegido el camino “fácil” y ha realizado un ajuste “transversal”. “Se ha recortado por todos lados” y “se pone en peligro el crecimiento” al recortar en becas, innovación o políticas activas de empleo en lugar de hacerlo en gastos superfluos.

En todo caso, explicó que coinciden en algunas cosas con las alertas que da Bruselas, como en que la previsión de ingresos “es muy optimista” y que en criticar la rebaja de impuestos, que para el PSOE es “electoralista e irresponsable”.

Por ello, De la Rocha indicó que temen que “quieran cuadrar el déficit” vía ajustes en comunidades autónomas y ayuntamientos.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2014
BPP/caa