Ampliación

El Gobierno modifica el IRPF con "importantes" medidas de apoyo a familias de personas con discapacidad

- Los 'impuestos negativos' beneficiarán a 750.000 familias

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este viernes la modificación ya anunciada del reglamento del IRPF que recoge "importantes" medidas de apoyo a las familias con personas con discapacidad o numerosas.

Durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó que esto demuestra la "importante" política social del Gobierno.

"En materia tributaria, en materia fiscal hay que hacer un importante esfuerzo para que las familias puedan beneficiarse", aseveró la vicepresidenta. Sáenz de Santamaría destacó que es preciso prestar "mayor atención y ayuda" a las familias con personas con discapacidad a su cargo.

Las deducciones, que podrán alcanzar los 1.200 euros anuales por cada descendiente o ascendiente con discapacidad y por familia numerosa, y los 2.400 euros en el caso de familias numerosas de categoría especial, se calcularán de forma proporcional al número de meses en que se cumplan los requisitos.

Los requisitos son realizar una actividad por la que se cotice a la Seguridad Social o mutualidad alternativa y tener derecho a la aplicación del mínimo por descendiente o ascendiente con discapacidad, o ser ascendiente o hermano huérfano de padre y madre formando parte de una familia numerosa.

El límite para cada una de las deducciones serán las cotizaciones y cuotas totales a la Seguridad Social y mutualidades devengadas en cada período impositivo. Si se tuviera derecho a la deducción por contar con varios ascendientes o descendientes con discapacidad, el límite se aplicará de forma independiente respecto de cada uno de ellos.

IMPUESTOS NEGATIVOS

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, destacó que las nuevas deducciones por familias numerosas y familias con discapacidad es un "impuesto negativo". En concreto, en 2015 la deducción será de 732 millones de euros, es decir, que las familias dispondrán de esta cuantía.

Por su parte, la reducción de las retenciones y demás pagos a cuenta por IRPF serán por valor de 3.360 millones de euros en 2015 y 6.000 millones entre 2015 y 2016. Estos impuestos negativos, según el ministro de Hacienda, beneficirán a unas 750.000 familias.

Montoro afirmó que el crecimiento de la economía "es todo lo que inspira la modernización del sistema tributario y también hacerlo más equitativo y eficaz en la lucha contra la desigualdad".

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2014
GFM/gfm/caa