Unicef pide más recursos para asistencia alimentaria a desplazados sirios

MADRID
SERVIMEDIA

Unicef se sumó este jueves al llamamiento de apoyo urgente al Programa Mundial de Alimentos (PMA) después de que la agencia de la ONU se viera forzada a suspender la ayuda alimentaria para 1,7 millones de desplazados sirios en la región por falta de recursos.

“Las familias corren el riesgo de caer en la miseria y muchos niños podrían verse obligados a trabajar para contribuir a los ingresos familiares con los que adquirir alimentos básicos”, advierte Unicef en un comunicado, uniéndose a la denuncia realizada el pasado martes en rueda de prensa por Médicos Sin Fronteras (MSF), donde presentó su balance anual, en el que apuntaba que 2014 está siendo el año con más refugiados desde la II Guerra Mundial.

A juicio de Unicef, la falta de comida podría desembocar en un mayor abandono escolar. Y además, la suspensión de la ayuda alimentaria “contribuirá a la creciente sensación de desesperación, particularmente entre los niños, las madres en periodo de lactancia, las personas con discapacidad y los mayores”.

Según Médicos Sin Fronteras, faltan más de 60 millones para que el Banco Mundial de Alimentos pueda seguir prestando asistencia a todos los desplazados sirios por culpa de la guerra civil que azota al país hace ya más de tres años.

Ante este escenario, Unicef realizó un llamamiento urgente a los países donantes para cubrir las necesidades críticas de los niños sirios y sus familias, evitando así un “desastre inminente”.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2014
DMM/caa