Madrid. La Comunidad destina cinco millones a la prevención de riesgos laborales en colaboración con los agentes sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno aprobó hoy destinar un total de 5.007.055,4 de euros a la prevención de riesgos laborales, a través de sendos convenios con la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), la Unión Sindical de Madrid Región de Comisiones Obreras (USMRCCOO) y la Unión General de Trabajadores de Madrid (UGT Madrid), con el fin de optimizar el gasto público destinado a prevenir accidentes en el trabajo, según explicó su portavoz, Salvador Victoria.
Victoria apuntó que el propósito de estos convenios es que Madrid se mantenga como una de las regiones con menor índice de incidencia de accidentes laborales.
Para ello, añadió, se financiarán acciones de asesoramiento, información, formación, investigación, sensibilización y divulgación en materia de riesgos laborales, principalmente en los sectores prioritarios: construcción, industria, transporte y servicios.
Los agentes sociales realizarán, entre otras acciones, talleres prácticos para empresarios y trabajadores, manuales, folletos y dvd informativos y campañas publicitarias sobre la prevención de riesgos.
La Comunidad destinará al convenio con CEIM un importe de 1.977.913,40 euros, y a los de CCOO. y UGT, 1.514.571 euros cada uno.
Estos convenios forman parte del IV Plan Director para la Prevención de Riesgos Laborales, que se extenderá del año 2013 a 2016, y que potencia la colaboración entre la Comunidad de Madrid y los agentes sociales firmantes del citado acuerdo.
Victoria explicó que desde la aprobación y ejecución del primer plan director de riesgos laborales de la Comunidad de Madrid en el año 2002 hasta la actualidad, los logros obtenidos en la reducción de la
siniestralidad son reseñables y apuntan a la necesidad de mantener esta actuación, en colaboración con los agentes sociales para mejorar las cifras en la Comunidad de Madrid.
Asimismo, informó de que se han reducido un 46,1% los accidentes en el periodo 2002-2013, lo que supone una disminución de 71.748 accidentes anuales.
En ese mismo periodo se redujo un 40,8% el índice de incidencia en el número de accidentes; es decir, en 2013 hubo 3.725 accidentes menos que en 2002, por cada 100.000 trabajadores en activo.
En ese mismo periodo de tiempo, la Comunidad de Madrid se situó siempre por debajo del 10% de la media nacional de siniestralidad laboral, y en 2013 estuvo por debajo en un 14,4%.
El IV Plan de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid tiene entre sus objetivos la promoción y desarrollo de actuaciones dirigidas a la mejora de las condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo y a la prevención de los daños a la salud.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2014
SMO/gja