Ocho millones de españoles viven con dolor, pero más de la mitad no están correctamente tratados
- Según la Sociedad Española del Dolor, que ha impulsado la campaña 'Da voz al dolor'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española del Dolor (SED) estima que unos ocho millones de personas viven con dolor en España, donde, sin embargo, menos de la mitad están correctamente tratados, por lo que ha puesto en marcha la campaña 'Da voz al dolor'.
La iniciativa pretende sensibilizar sobre la necesidad de dar importancia al dolor y comentarlo en la consulta del médico, así como explicar la labor que realizan las 184 Unidades del Dolor existentes en los hospitales españoles.
Y es que, señala esta sociedad médica, en España una de cada cinco personas sufre dolor (ocho millones) y más de dos millones y medio lo tendrán de forma crónica.
"A pesar de ser una prioridad sanitaria", prosigue la entidad, "el dolor está infratratado en un 60% de los casos y es la causa más común de absentismo laboral".
Se estima que el coste total (directo e indirecto) del dolor es de alrededor de un 3 por ciento del PIB en Europa, indicó Concepción Pérez, jefe de la Unidad del Dolor del Hospital Universitario La Princesa de Madrid y vocal de la SED.
Por este motivo, subrayó, la campaña quiere incidir en la importancia de que los pacientes den voz al dolor que padecen, comunicándoselo a su médico, y explicar qué es una Unidad del Dolor y cuándo un enfermo debe acudir a ellas.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2014
IGA/caa