RSC. Expertos recomiendan que la “contribución al cambio climático” sea un nuevo criterio para el Fondo Noruego de Pensiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega podría contar con un nuevo criterio de exclusión, la “contribución al cambio climático”, de acuerdo con el informe realizado por el grupo de expertos constituido por el Gobierno del país nórdico para el estudio de las inversiones en empresas petroleras y del carbón.
El grupo de expertos considera que se podría contar con esta nueva directriz que permitiría la exclusión de aquellas empresas en las que existiese “un riesgo inaceptable” de que contribuye o es responsable de acciones gravemente perjudiciales para el clima.
En cualquier caso, no se trataría de una exclusión generalizada de las empresas que componen estos sectores empresariales a diferencia de la política adoptada por el fondo KLP, que hasta el momento ha desinvertido de 27 empresas del carbón.
De acuerdo con el informe presentado este miércoles, la producción de energía procedente de combustibles fósiles, el uso de energía o las emisiones de CO2 no puede considerarse como contraria a las normas éticas del fondo, por lo que no se recomienda la exclusión automática de todos los productores de carbón y petróleo, sino que se deben de llevar a cabo análisis de cada uno de los casos.
Por esta razón, la aplicación de este criterio debe ser interpretado y aplicado por el Consejo de Ética del fondo, y se propone una mayor coordinación entre este organismo con los gestores del fondo y su comisión de control.
Como gran propietario, la tenencia a largo plazo en el capital de las empresas debe conllevar una participación activa claramente articulada y estrategia de compromiso en relación con la lucha contra el cambio climático, así como su influencia y perseverancia para ponerlo en práctica, por lo que el fondo tiene todas las oportunidades para ser un "buen" propietario en este sentido, según los expertos.
Por todo ello, es importante que el propietario entienda los riesgos del cambio climático en la cartera y cómo se gestiona este riesgo. Esto lleva a la recomendación de más informes de Norges Bank en el riesgo climático en el fondo y cómo el cambio climático está integrado en la estrategia de inversión y toma de decisiones del propio fondo.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2014
JAL/caa