El nuevo ministro de Sanidad encontrará dos leyes listas para aprobar

- Tiene que encajar la 'mini' reforma del aborto prometida por Rajoy

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, encontrará al tomar posesión dos reformas legislativas prácticamente listas para aprobar que su antecesora, Ana Mato, dejó preparadas para llevar al Consejo de Ministros.

Según aseguraron a Servimedia fuentes gubernamentales, Alonso herederá la Ley del Tercer Sector y la Ley del Voluntariado, que sólo necesitan recibir luz verde de La Moncloa para enviarse al Parlamento.

De hecho, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad contemplaba la semana pasada que estas dos reformas se aprobaran en el Consejo de Ministros antes de que Ana Mato dimitiera después de que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz la considera partícipe a título lucrativo de las actividades de la trama Gürtel, por haberse beneficiado supuestamente de los regalos que su exmarido Jesús Sepúlveda recibía del empresario Francisco Correa.

Al final, las dos leyes se paralizaron en la Comisión de Secretarios y Subsecretarios que preside la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, por lo que se acordó posponer la aprobación.

Además, el nuevo ministro de Sanidad tendrá que afrontar la 'mini' reforma de la Ley del Aborto que Rajoy prometió llevar a cabo tras su renuncia a cambiar la normativa que la pasada legislatura implantó el socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

Rajoy renunció en septiembre a modificar esa ley, lo cual motivó la dimisión del entonces ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón. No obstante, garantizó que haría una pequeña reforma para suprimir la posibilidad de que las mujeres menores de edad puedan abortar sin el conocimiento o consentimiento de sus padres.

El presidente del Gobierno encargó ese cambio legislativo al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que dirigía Ana Mato y que a partir de ahora sume Alfonso Alonso.

Además, el nuevo ministro tendrá que sacar adelante dos iniciativas de peso en el departamento como el Plan de Familia y el Plan de Infancia, que contendrán un amplio paquete de medidas en favor de los ciudadanos y con los que el Gobierno espera dar un impulso social a su política tras una primera parte de la legislatura caracterizada por los recortes económicos.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2014
PAI/pai/gja