La Asociación de Directores en Servicios Sociales alerta del fallecimiento sin atención de más de 100.000 dependientes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales aseguró este martes que más de 100.000 personas dependientes fallecieron sin ninguna atención desde finales del año 2011, uno de los motivos por los que la lista de espera se habría reducido un 44%, según esta asociación.
A través de un comunicado, la asociación denunció que el Ministerio de Sanidad estaría ofreciendo datos sesgados y alardearía de cifras que corroborarían el “colapso del sistema y el abandono a decenas de miles de familias”. La entidad destacó que la reducción en la lista de espera no se produce por un incremento de atendidos, sino porque se habría suprimido el derecho a la atención o por fallecimiento.
La asociación afirmó que, según datos de la Sisaad, se estaría atendiendo a 11.861 personas menos que en diciembre de 2011. “Sabemos que en 2012, a 29.838 dependientes simplemente se les retiró el derecho a ser atendidos por al Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público”, destacó la entidad.
Las 101.070 personas restantes habrían fallecido antes de poder recibir los servicios o prestaciones, aclaró la asociación. “Es indignante y cruel la ocultación del colapso del sistema bajo la apariencia de una gestión eficiente. Los recortes tuvieron un efecto demoledor sobre 131.000 personas que hoy se niegan a reconocer retorciendo las cifras oficiales hasta lo obsesivo”, criticó la entidad en el comunicado.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2014
ACG/gja