UPyD pide reforzar el trabajo entre la UE y los Parlamentos nacionales para mejorar la respuesta a la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La eurodiputada de UPyD Maite Pagazaurtundua reclamó este lunes dar una respuesta más eficaz a la crisis y a los problemas económicos y sociales mediante el refuerzo del papel entre la Unión Europea (UE) y los Parlamentos nacionales.
Pagazaurtundúa se expresó así en Roma, durante la Conferencia de los Órganos Especializados en los Asuntos Comunitarios y Europeos de los Parlamentos de la Unión Europea (COSAC).
Según expuso la formación magenta a través de un comunicado, la europarlamentaria subrayó que deben mejorarse los instrumentos de trabajo con los Parlamentos nacionales, "no sólo por una cuestión de legitimidad democrática, sino por una mayor eficacia en la representación y la mejora de la respuesta a la crisis económica".
En este punto aseguró que, en las pasadas elecciones europeas, "el auge de los partidos eurófobos y populistas" obligó a contraponer la realidad. Esto al recordar que el Tratado de la Comunidad Económica del Carbón y del Acero (CECA), de 1951, ya contemplaba el concepto de supranacionalidad, como resultado de los esfuerzos de los dirigentes democráticos por crear instituciones que permitiesen atender a las necesidades de una Europa tras la Segunda Guerra Mundial.
"Desde entonces la mayoría de competencias han recaído en manos de los Estados o de las relaciones entre los Estados y las instituciones supranacionales, creándose una confusa dualidad de legitimación democrática ante los ciudadanos", declaró.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2014
LDS/gja