Fin de semana de paraguas y abrigo

- El temporal, que afectará principalmente al noreste de España, tenderá a remitir en la tarde del domingo

MADRID
SERVIMEDIA

El tiempo en España durante este fin de semana estará condicionado por una borrasca que el sábado se situará en el golfo de Cádiz y que se irá desplazando hacia el noreste, hasta cruzar el domingo el archipiélago balear, por lo que habrá lluvias en buena parte del país, que pueden ser locamente fuertes y persistentes en Cataluña, Comunidad Valenciana, otras zonas del cuadrante noreste peninsular y Baleares, así como vientos intensos.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este sábado precipitaciones en gran parte de España, que serán localmente fuertes o persistentes y ocasionalmente acompañadas de tormentas en muchas zonas del cuadrante noreste y el área levantina peninsular, Baleares, la zona del Estrecho, el norte de Canarias y el litoral oeste de Andalucía.

Las lluvias podrán ser muy fuertes en el este de Cataluña y el norte de la Comunidad Valenciana, de hasta 100 litros por metro cuadrado en 12 horas, según la predicción de la Aemet, recogida por Servimedia.

Las precipitaciones serán menos probables y más débiles y dispersas en el oeste peninsular y no se esperan en el oeste y sur de Galicia, Extremadura y el noroeste de Andalucía.

Otro fenómeno significativo del sábado serán los vientos intensos en Canarias, que podrán ser con rachas huracanadas (de hasta 130 km/h) en todo el archipiélago, salvo Fuerteventura y Lanzarote.

Las temperaturas descenderán en Canarias y el área cantábrica, y subirán en Extremadura y ambas mesetas, en todos los casos de forma moderada. Los termómetros llegarán hasta los 23ºC en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, y los 20ºC en Alicante, Melilla y Tarragona.

MEJORÍA EL DOMINGO POR LA TARDE

Por otro lado, la Aemet augura para este domingo lluvias también en la mayor parte de España, que serán localmente fuertes o persistentes y ocasionalmente con tormentas en Cataluña, sur de Aragón, norte de la Comunidad Valenciana y Baleares, que podrían ser muy fuertes en el noreste de Cataluña.

Las precipitaciones podrían ser localmente persistentes en el área cantábrica y del Estrecho, y menos probables y más débiles y dispersas en el sur de Canarias y el extremo oeste de la península, si bien prácticamente se descartan en la mayor parte de Galicia y tenderán a remitir en la segunda mitad del día en muchas zonas de la península, salvo en el cuadrante noreste.

Las temperaturas del domingo bajarán en Baleares y subirán en el tercio noroeste peninsular, y el ascenso será notable en las mínimas del cuadrante noroeste.

NIEVE PARA LA PRÓXIMA SEMANA

Por último, la Aemet indicó que existe “bastante incertidumbre” en cuanto a la predicción de la próxima semana, aunque consideró “bastante probable” que haya precipitaciones en el extremo norte peninsular y en Baleares, donde pueden ser ocasionalmente fuertes, especialmente en los primeros días.

Con menor probabilidad y con carácter más débil, también serán posibles en el norte de Canarias y en otras zonas de la península, aunque durante la primera mitad de la semana serán casi descartables en la mitad suroeste peninsular y en el valle del Ebro.

Las temperaturas tenderán a descender en la península y aparecerán heladas débiles en zonas altas de la mitad norte, donde también bajará la cota de nieve "de forma significativa", hasta caer entre los 900 y los 1.100 metros.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2014
MGR/gfm