EL 43 POR CIEN DE LOS JUBILADOS ESTE AÑO SE RETIRARON CON MENOS DE 65 AÑOS

-Los prejubilados cuestan a la Seguridad Social 400.000 milones en 1996

MADRID
SERVIMEDIA

El 43 por ciento de las pensiones de jubilación aprobadas por la Seguridad Social entre enero y abril de 1996 fueron reconocidas a trabajadores de menos de 65 años, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.

En total, las pensiones de jubilación en ese periodo fueron 88.414, de las que 38.513 correspondieron a trabajadores que optaron al retiro antes de cumplir la edad oficial para jubilarse, los 65 años.

El fenómeno delas prejubilaciones se ha vuelto particularmente frecuente en el Régimen General de la Seguridad Social, en el que durante los cuatro primeros meses del año supusieron alrededor del 65 por ciento del total.

No obstante, todavía es más habitual en los Regímenes de la Minería y del Mar, por las condiciones de trabajo especialmente duras de mineros y pescadores, y por la frecuencia con que se están aplicando en estos sectores reconversiones que incluyen la jubilación anticipada como vía para reducir emplo.

En 1996, los prejubilados le costarán a la Seguridad Social unos 400.000 millones de pesetas. El pasado 1 de abril, este colectivo estaba formado por 341.119 personas, con una pensión mensual media de algo más de 84.000 pesetas, con lo que sus percepciones en las catorce pagas del año se elevan a 400.000 millones.

Los prejubilados, que ahora ya suponen algo más del diez por ciento de los 3.333.359 pensionistas de jubilación, han aumentado en los últimos años como consecuencia principalmente delas numerosas crisis empresariales que se han zanjado recurriendo a esta fórmula "no traumática' de recortar plantillas.

Casi todos los prejubilados, en concreto 339.969, son trabajadores retirados a partir de los 60 años, aunque la Seguridad Social también contabiliza un pequeño número en tramos de edades más jóvenes.

La pensión media que cobra un prejubilado se sitúa alrededor de las 84.000 pesetas, cuando las nuevas pensiones de jubilación rebasan ya las 90.000, si bien en algunos casos percibn, hasta que alcanzan los 65 años, complementos de sus antiguas empresas.

Esos complementos pretenden paliar la circunstancia de que la legislación vigente establece la posibilidad de jubilación anticipada a partir de los 60 años, pero con coeficientes reductores (un 8 por ciento menos de pensión por cada año que falte para cumplir los 65 años).

De esta restricción general sólo pueden quedar exentos los trabajadores acogidos a supuestos excepcionales de reconversión industrial, jubilación parcialcon contratos de relevos y actividades tóxicas o peligrosas, entre otros casos.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 1996
M