El Gobierno publicará en enero la modificación del real decreto del sector lácteo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno publicará el próximo mes de enero la modificación del real decreto 1363/2012, que regula el reconocimiento de las organizaciones de productores de leche y de las organizaciones interprofesionales en el sector lácteo y se establecen sus condiciones de contratación.
Así lo anunció la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, en la que garantizó que la modificación de la normativa recogerá “todas” las peticiones del sector.
“Tendremos en cuenta las peticiones del sector como venimos haciendo en todos los ámbitos desde el inicio de la legislatura”, aseveró García Tejerina, quien defendió que el Gobierno actuó con “enorme rapidez” en el desarrollo del ‘paquete lácteo’.
En este sentido, la ministra apuntó que en cuanto estuvo disponible la base legal comunitaria para su entrada en vigor “ya teníamos la base jurídica nacional para su inmediata aplicación”, y es que España fue “uno de los países más ambiciosos en la aplicación del ‘paquete lácteo’”.
Esta “celeridad de actuación” que ha permitido acumular dos años de experiencia junto con las demandas trasladadas por parte del sector serán la base de la modificación del real decreto, explicó García Tejerina.
Asimismo, la titular de Agricultura defendió que en los tres años de legislatura del Gobierno actual se han adoptado “numerosas actuaciones”, al negociarse 47.000 millones y la reforma de la Política Agraria Común (PAC) que “dará una importante estabilidad al sector hasta 2020”.
De igual forma, resaltó el incremento de un 56% de las ayudas asociadas al sector, la formalización de acuerdos de colaboración para mejorar la comercialización de la leche y la promoción de la iniciativa del producto lácteo sostenible que vincula al comercio de la leche producida por ganaderos españoles.
Por el contrario, García Tejerina reprochó a la diputada socialista Margarita Pérez la tasa “plana” defendida por el anterior Ejecutivo socialista, que “hubiera causado un daño irremediable, especialmente en Galicia”.
En esta línea, recordó que la última prórroga de la cuota láctea se negoció con el exministro Miguel Arias Cañete en 2003, si bien entre 2005 y 2011 “hubo dos nuevas oportunidades de prórrogas” y “en ninguna de ellas España pidió la prórroga del sistema de cuota”.
Sin embargo, “este Gobierno tiene acreditada la defensa permanente del sector lácteo, nos avalan los hechos”, agregó.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2014
SMV/caa