El Observatorio Europeo Austral capta un brillante cúmulo estelar de mediana edad

MADRID
SERVIMEDIA

El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha captado una imagen del brillante cúmulo estelar NGC 3532, de mediana edad y situado a 1.300 años luz, a través de su telescopio MPG/ESO instalado en el Observatorio La Silla, en Chile.

A través de un comunicado, ESO destacó que la imagen captada por el telescopio en febrero de 2013 reveló una colorida agrupación de estrellas en la constelación de Carina, de las cuales algunas aún brillaban con el color azulado característico de los cuerpos calientes, mientras que el resto se habían convertido en gigantes rojas que resplandecían en tonalidades anaranjadas. Este grupo de estrellas puede contemplarse a simple vista desde el hemisferio sur.

El fenómeno captado se conoce de modo informal como ‘cúmulo de los buenos deseos’, por su semejanza con el brillo que desprenden las monedas de plata que se lanzan a un pozo de los deseos; o también como ‘cúmulo de fútbol’, por su similitud con un balón de rugby, tal y como aseveró el Observatorio.

ESO señaló que la agrupación de estrellas, descubierta en 1752 por el astrónomo francés Nicolas Louis de Lacaille y que cuenta con 400 cuerpos en total, tiene cerca de 300 millones de años de antigüedad, por lo que es considerado un cúmulo de mediana edad.

“Es un cúmulo rico en estrellas tanto azules como anaranjadas. Las estrellas más masivas del cúmulo original ya agotaron sus breves (pero brillantes) vidas y explotaron como supernovas hace mucho tiempo. También hay numerosas estrellas más tenues, menos llamativas y de menor masa, que tienen vidas más largas y brillan en tonos amarillos o rojos”, señaló el Observatorio.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2014
ACG/gja