Cataluña. El Gobierno catalán pedirá declarar en bloque si se abren diligencias contra Mas

- Aprueba el proyecto de ley para crear la Hacienda catalana

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno catalán pedirá "declarar en su totalidad" en el proceso judicial que se abrirá contra su presidente, Artur Mas; su vicepresidenta, Joana Ortega, y la consejera de Educación, Irene Rigau, si se abren diligencias por la querella de la Fiscalía General del Estado por la organización de la consulta del 9-N.

Así lo anunció hoy su portavoz, Francesc Homs, en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, donde justificó la decisión indicando que el Ejecutivo autonómico "se considera corresponsable y solidario de las decisiones tomadas" para la organización de la consulta. Así, en el caso de que se abran diligencia, el Gobierno catalán "va a pedir comparecer en ese proceso y poder declarar en su totalidad".

A preguntas de los periodistas, Homs calculó que la participación definitiva de la consulta rondará los 2.350.000 participantes una vez que hoy se cierre el plazo para que voten los ciudadanos que quieran hacerlo y puedan acreditar una causa por la que les fue imposible el 9 de noviembre.

Por lo demás, el Consejo Ejecutivo de este martes aprobó el proyecto de ley de Ordenación de los Cuerpos Tributarios de Adscripción Exclusiva a la Agencia Tributaria Catalana, con el propósito, según Homs, de "planificar el crecimiento ordenado de los recursos humanos necesarios para asumir la plena gestión de los tributos recaudados en Cataluña".

Aunque la Generalitat no dispone de la competencia para gestionar todos los impuestos, el Gobierno autonómico ha considerado necesario "hacer el diseño, crear la estructura y formar a los responsables" para asumirlas "cuando seamos capaces de asumir la totalidad de la gestión de los impuestos que se pagan en Cataluña". El proyecto de ley aún tiene que aprobarse en el Parlamento.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2014
KRT/caa