Uteca afea al PP su propuesta sobre publicidad en TVE: “No tiene lógica”, “proviene de alguien muy poco informado”

- Critica que el Gobierno permita a las autonómicas deducirse el IVA

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) descalificó hoy la proposición no de ley que ha registrado el PP en el Congreso de los Diputados para la modificación de la financiación de RTVE, que deja abierta la puerta a la vuelta de la publicidad a TVE.

El director general de la patronal de las televisiones privadas, Andrés Armas, manifestó en una rueda de prensa que el redactado de la iniciativa es “lo suficientemente ambiguo” como para no hacer una manifestación expresa en favor del regreso de los anuncios a la cadena pública, y podría sugerir otras fórmulas de financiación a RTVE como la de un canon.

Sin embargo, Uteca cree que la intención que trasluce de fondo la proposición “solo puede provenir de alguien muy poco informado”, que desconocería tanto la situación del mercado publicitario actual como la audiencia actual de TVE.

Ambas han caído de tal modo, afirmó Armas, que “se daría la paradoja que con una vuelta de la publicidad, TVE ingresaría menos con ella que ahora mismo sin tener que salir a buscarla”, gracias al modelo mixto actual de aportación pública e inyección privada de las televisiones comerciales y las ‘telecos’. “Quien ha hecho esa proposición, que la repase, porque no tiene lógica aritmética”, le aconseja Armas.

Para Uteca, “la esencia del problema de RTVE no son sus ingresos, sino cómo los gestiona”, y pone como ejemplo el volumen de su plantilla, “más del doble de la que tienen juntos Mediaset y Atresmedia ( sus directos competidores privados); es fácil extraer conclusiones”.

Andrés Armas aseguró que Uteca mantiene lazos de diálogo abiertos con el Gobierno, pero en este caso, se “ha enterado por los periódicos” de la proposición del Grupo Popular.

La patronal no quiere “especular” sobre si esta iniciativa busca ser una “presión” del Ejecutivo a las privadas en vísperas de citas electorales("quienes han presentado esta proposición son los que tienen que explicar sus razones"), ni cuál sería el modelo último de financiación de RTVE que persigue el PP, aunque no cree que si volviera la publicidad, las privadas tendrían que seguir dando dinero a RTVE. “Sería un sinsentido vivir de la publicidad y que tus competidores te financien”, añadió Armas.

En la rueda de prensa, el portavoz de Uteca criticó la decisión del Gobierno de permitir a las cadenas autonómicas que se deduzcan el IVA. “Vuelven a dar un rasero distinto a las televisiones privadas y públicas. Es un tratamiento muy poco equitativo y desigual”, señaló.

Sobre la reantenización por el dividendo digital, manifestó que si la adaptación de los edificios no se produce a tiempo, “existirá el riesgo de pérdida de percepción de canales para hogares cuya cantidad aún no hemos cuantificado”.

Armas echó en cara al Gobierno que haya ensalzado las virtudes de la nueva tecnología de emisión 4k (ultra alta definición), “cuando para poder emitir en ese sistema hace falta cuatro veces más de espectro”. “Dificílmente podemos plantearnos emitir en 4k cuando tenemos serias dificultades para emitir en alta definición (HD)”.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2014
JRN/gja