Los musulmanes piden al Gobierno que también facilite la nacionalidad a los descendientes de los moriscos expulsados de España
- Al igual que hace con los descendientes de los judíos expulsados en 1492
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las principales organizaciones representantes del colectivo de musulmanes en España pidieron este jueves al Gobierno que al igual que ha promovido una ley que facilita la obtención de la nacionalidad española a los sefardíes, descendientes de los judíos expulsados de España en 1492 por orden de los Reyes Católicos, permita lograr la nacionalidad a los descendientes de los moriscos, expulsados en el siglo XVII.
En declaraciones a Servimedia, el presidente de la Comisión Islámica de España, Mounir Benjelloun Andaloussi, tachó de “discriminatoria” la ley y aseguró que no existen motivos para no tener “este gesto de justicia” con todos los colectivos que fueron expulsados de España “y que todavía en cierta medida se sienten españoles por la influencia de sus antepasados”.
Además, criticó que pese a haber escrito una carta explicándole esta posición a Alberto Ruiz-Gallardón, exministro de Justicia, y al actual titular de esta cartera, Rafael Catalá, ninguno de los dos haya respondido.
Por su parte, desde la Junta Islámica han felicitado a los sefardíes “por el logro de este derecho” e instaron al Gobierno a hacer lo mismo con todas las comunidades que fueron expulsadas de España si no se convertían al cristianismo. “Nosotros apostamos por la igualdad de oportunidades y por la diversidad”, remachó esta organización.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2014
DMM/gja