El 15% de los españoles sufre pobreza energética, que causa la muerte de 7.000 personas cada invierno

- La Plataforma Nuevo Modelo Energético reclama a Industria que las eléctricas paguen la deuda de 3.400 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 7 millones de españoles, en torno al 15% de la población total, se encuentran en situación de pobreza energética al no poder pagar los servicios mínimos energéticos, circunstancia que provoca la muerte "sobrevenida" de 7.000 personas al año durante los meses de invierno.

Así lo señaló este miércoles en una nota la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, que denunció ante el Ministerio de Industria la “falta de voluntad” para abordar el problema de la pobreza energética, y reclamó el pago de la deuda de 3.400 millones por parte de las eléctricas.

Miembros de la plataforma acudieron este miércoles por la mañana a las puertas del Ministerio de Industria y de Unesa, la patronal de las eléctricas, vestidos de cobradores del frac, “simbolizando a una ciudadanía que reclama el pago de la deuda por un dinero que las eléctricas han cobrado de más”.

Esta cifra “serviría para paliar el dramático problema de la pobreza energética”, que afecta a más de 7 millones de personas en España, un 15% de la población, y que “tiene como consecuencia la muerte de 7.000 personas al año durante los meses de invierno”. Asimismo, en otros puntos de la geofrafía española se llevaron a cabo actuaciones similares, de denuncia a las empresas energéticas “que deben ser conscientes de que gestionan un bien que tiene la particularidad de servicio público”. De igual forma, en las tardes de los terceros miércoles de los meses de invierno se llevarán a cabo concentraciones en las principales plazas de las ciudades para denunciar esta situación.

La pobreza energética se define como la incapacidad para pagar los servicios mínimos energéticos, como por ejemplo mantener el hogar en a una temperatura adecuada.

La escalada de los precios de la energía y la mala calidad generalizada de la construcción en España son las causas principales del problema, aseguró la Plataforma, que advirtió de que se ve agravado por una situación de crisis generalizada.

Emtre las consecuencias de la pobreza energética, la plataforma indicó que van desde la falta de integración, de aseo por falta de agua caliente, de comida caliente, de estudio por falta de iluminación, hasta la muerte sobrevenida en invierno de 7.000 personas al año en España.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2014
SMV/gfm