Catalá, dispuesto a reformar la Ley de Tasas si los datos prueban que daña el derecho a la tutela judicial efectiva
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se mostró hoy dispuesto a reformar la Ley de Tasas si los datos demuestran que perjudican el derecho a la tutela judicial efectiva.
Así lo dijo en la sesión de control al Gobierno del Congreso de los Diputados, en respuesta a una pregunta que le formuló la diputada del PSOE Rosa Aguilar.
Català explicó que el Gobierno está en proceso de “evaluación”, pues cualquier ley, antes de proceder a su derogación, como propone el PSOE, o a su revisión, como propone él, debe ser estudiada con datos.
“Hasta la fecha yo no tengo esos datos que acrediten que el derecho a tutela judicial efectiva está condicionado por las tasas. Seguramente hay muchos más factores”, dijo el ministro, quien aseguró que antes de proceder a una reforma de la ley de tasas judiciales, que no a la derogación de la misma, lo hará con el diálogo y buscando la participación de agentes profesionales del sector.
Previamente, la diputada del PSOE Rosa Aguilar manifestó que el Gobierno nunca debió aprobar dicha ley. “Castigan a buena parte de la ciudadanía que no puede acceder a la administración judicial porque no puede pagar las tasas que ustedes han implantado”, criticó.
Para el PSOE, con esta ley el Gobierno “ataca un derecho constitucional fundamental” y es necesario que actúe “pronto y de inmediato”. “Tiene la obligación política, moral y ética de restituir los derechos sustraídos indebidamente a la ciudadanía” y “el único camino” es la derogación de las tasas judiciales, espetó.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2014
VBR/caa