Semana de paraguas en Canarias
- Habrá lluvias en el tercio oeste de la península y ligera subida de las temperaturas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El paso de sucesivos frentes y la formación de una profunda borrasca en las proximidades del archipiélago hará que Canarias tenga esta semana una situación de precipitaciones generalizadas y abundantes, que estarán acompañadas temporalmente de vientos muy fuertes.
En el resto de España, las precipitaciones afectarán hasta este jueves principalmente a Galicia, aunque también a otras zonas del tercio oeste peninsular, y las temperaturas tenderán a subir ligeramente, pero el tiempo empeorará el fin de semana, cuando se esperan lluvias generalizadas en toda la península, según indicó a Servimedia el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ángel Alcázar.
Respecto a Canarias, recibirá la llegada de dos frentes, el primero de ellos muy activo, que afectarán a las islas desde la tarde de este martes hasta el final del jueves, y dejarán chubascos persistentes y localmente fuertes según avancen lentamente de oeste a este.
Alcázar precisó que el jueves se formará “una borrasca que se va a descolgar de la principal cerca de Canarias”, que traerá intensas precipitaciones y vientos fuertes en el archipiélago, aunque existe incertidumbre sobre la localización del centro de la borrasca y qué zonas de las islas serán las más afectadas.
El mal tiempo se prolongará durante toda la semana en Canarias, hasta el punto de que, en principio, la Aemet activará avisos amarillos (riesgo importante para la población) por lluvias y tormentas todos los días hasta el domingo.
En cuanto a la península, Alcázar apuntó que las temperaturas subirán a partir de este martes en numerosos puntos por los vientos del sur que anteceden al frente que comenzará a dejar lluvias en Canarias desde mañana.
No obstante, apuntó que las lluvias también afectarán el martes y el miércoles a Galicia y la parte occidental del Sistema Central (norte de Cáceres y sur de Salamanca), en tanto que “al resto del tercio occidental le pueden llegar precipitaciones, pero más débiles”.
Alcázar recalcó que “tanto la borrasca principal y sus frentes como la secundaria barrerían toda la península” desde últimas horas del viernes y durante todo el fin de semana, con lo que habrá “precipitaciones en la mayor parte de la península”. “No parece que sean muy intensas, pero sí persistentes”, agregó.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2014
MGR/gja/caa