La Economía Social debatirá las propuestas de cooperación al desarrollo que trasladará a la ONU
- En un encuentro que se celebrará el 3 de diciembre en el CES organizado por la patronal Cepes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Económico y Social (CES) albergará el 3 de diciembre una jornada, organizada por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), en la cual expertos mundiales analizarán la aportación de la Economía Social en la cooperación al desarrollo promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En este evento se analizará la contribución de la Economía Social al progreso mundial y se realizarán propuestas, que se trasladarán ante la ONU y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, con el objetivo de ser incorporadas a la futura agenda de desarrollo internacional que sustituirá a partir de 2015 a los ‘Objetivos del Milenio’ de las Naciones Unidas.
El hecho de que la Economía social se base en valores como la solidaridad, la participación y la acción empresarial responsable motiva que el modelo de desarrollo económico que aporta sea especialmente idóneo para alcanzar los objetivos de las políticas de cooperación internacional, que están estrechamente vinculadas con las políticas de desarrollo globales.
La jornada, titulada ‘Las empresas de Economía Social ante la agenda post 2015 promovida por Naciones Unidas’, contará con la presencia de responsables de las Naciones Unidas, de las administraciones públicas y de la política internacional y española, así como entidades de la Economía Social (Cooperatives Europe, Encuentros de Mont-Blanc y las redes transnacionales de este sector empresarial).
Este evento será organizado por Cepes, en colaboración con la Red Euro-mediterránea de la Economía Social (Red EsMed) y los Encuentros de Mont-Blanc, gracias al apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2014
ROR/gja