Soria dice que el Gobierno no ha pagado la indemnización por Castor porque lo hará el sistema gasista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, negó este viernes que haya habido “opacidad” en el pago de 1.350 millones a Escal UGS, participada por ACS, en compensación por el proyecto del almacén subterráneo de gas Castor, y señaló que el Gobierno “no ha pagado absolutamente nada” sino que será el sistema gasista el encargado.
Así lo señaló Soria en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que negó la opacidad en el proceso y destacó que “todas las condiciones y todos los requisitos” sobre dicho pago por parte del operador (Enagás) se recogen en el real decreto.
El ministro se pronunció así después de que este jueves el sindicato de bancos que instrumenta la operación de indemnización a Escal UGS por Castor ejecutara el pago de los 1.350 millones de compensación fijados por el Consejo de Ministros.
“No es que no haya habido rapidez por parte del gobierno, sino que el Gobierno no ha pagado absolutamente nada”, apostilló Soria, quien recordó que el real decreto de concesión de autorización administrativa para el almacenamiento establecía la posibilidad de renuncia por parte del operador con derecho a una indemnización.
No obstante, citó el ministro, en mayo de 2012 el Consejo de Ministros declaró "lesiva" esta cláusula, que establecía que si el promotor renunciaba a la concesión, tenía derecho a una indemnización aún cuando actuara con "dolo o negligencia".
De esta forma, el ministro indicó que el Ejecutivo actual disminuyó la retribución al bajarla “casi dos puntos” desde el 10,75% fijado inicialmente y paró “todas las actividades” de inyección de gas colchón cuando detectó movimientos sísmicos de determinado nivel en la zona.
Una vez que el operador “ha renunciado ejerciendo el derecho que aparecía en el real decreto de concesión de autorización, hemos articulado un mecanismo en función del cual es el operador del sistema gasista quien hace el pago”, para que posteriormente el sistema gasista haga frente del mismo en un período de 30 años.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2014
SMV/gja