Madrid. La Universidad de Alcalá inaugura la exposición ‘El sueño de Cisneros. V centenario de la edición de la Biblia Políglota Complutense’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad de Alcalá (UAH) inaugurará mañana, viernes, la exposición ‘El sueño de Cisneros. V centenario de la edición de la Biblia Políglota Complutense’, para rendir homenaje a su fundador, el Cardenal Cisneros.
La exposición, que podrá ser visitada en el Museo Luis González Robles, la Capilla de San Ildefonso y la Sala 3M de la Universidad de Alcalá, recogerá textos de gran valor histórico como el ‘Fuero Viejo de Alcalá’, el ‘Misal Rico de Cisneros’, la ‘Bula Fundacional’, o la propia ‘Biblia Polígota’, así como grabados de Carderera nunca antes vistos en Alcalá de Henares, la casulla de Cisneros y libros editados en la imprenta Brocar.
En la Sala 3M se proyectará un vídeo que recoge el testimonio de expertos sobre la importancia de la ‘Biblia Políglota’ y su impresión en Alcalá de Henares. Por otro lado, el Museo Luis González Robles acogerá la ‘Biblia Políglota’ y mostrará el contexto histórico en el que se edita. Y en la Capilla de San Ildefonso se exhibirán los trajes de la serie televisiva ‘Isabel’, dado que reflejan la sociedad del momento en que es editada la obra.
Comisariada por la profesora de Historia Medieval de la UAH y directora del Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros, María Dolores Cabañas, la exposición permanecerá abierta al público hasta el próximo 15 de enero.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2014
ACG/gja