Ciudadanos achaca a un "malentendido" el roce con UPyD y quiere cerrar el pacto en una semana

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Ciudadanos, Matías Alonso, negó hoy que se haya producido un "desencuentro" en las negociaciones con UPyD, dijo que sólo hubo un "malentendido mediático" y aseguró que su partido espera cerrar en una semana el acuerdo para las próximas elecciones municipales y autonómicas.

Alonso aseguró a Servimedia que Ciudadanos se propuso desde el inicio de las negociaciones un acuerdo "de alcance" para toda España y que así lo aprobó por unanimidad el Comité Ejecutivo el lunes por la tarde.

Luego, explicó, el martes, el presidente de la formación, Albert Rivera, lo reveló tras una pregunta específica en una rueda de prensa, pero los medios de comunicación convirtieron la aprobación por la dirección de Ciudadanos en el anuncio del acuerdo formal con UPyD. Los dirigentes de esta formación se indignaron por haberse enterado de ese 'falso' acuerdo por la prensa.

"Un incidente desgraciado", lamentó, pero que Rivera desmintió "inmediatamente". Según Alonso, éste ya le había comunicado el acuerdo del Comité Ejecutivo por mensaje a la líder de UPyD, Rosa Díez, y había intentado en vano llamarla por teléfono.

UPyD "CORTOPLACISTA"

En cualquier caso, el número dos de Ciudadanos reprochó a UPyD haber negociado desde un enfoque más "cortoplacista" y "administrativo" que político, obligando a su partido a cumplir una especie de examen para demostrar que su funcionamiento interno cumplía una serie de requisitos. También denunció que algunos de sus dirigentes criticaran a Ciudadanos en las redes sociales.

Alonso dijo que Ciudadanos habría podido abandonar entonces las negociaciones pero que la situación actual de España requiere una alternativa de gobierno regeneracionista desde dentro de las instituciones, y por eso no va a "cejar en el empeño" para conformar ese acuerdo con UPyD para las elecciones del 24 de mayo.

En su opinión, la proximidad de la fecha hace "urgente" que ambos partidos cierren el acuerdo, lo corroboren las bases y pasen a aprobar el programa y a elegir a los candidatos en primarias. Alonso recordó que desde el principio se fijó el mes de noviembre como el plazo para cerrar el acuerdo.

El secretario general de Ciudadanos interpreta que en los españoles hay mucha fatiga del bipartidismo y del separatismo catalán y un riesgo claro de la irrupción del "populismo" de Podemos, que, dijo, acierta en el diagnóstico pero "mata al paciente" con sus remedios.

De modo que "la urgencia de la situación está por encima de siglas y personalismos", aseguró, y su partido seguirá "trabajando contra viento y marea" y no permitirá que "se enquiste" el acuerdo con UPyD de cara a las municipales y autonómicas. "Se espera un encuentro formal de ambas direcciones que podría ser la semana que viene en Madrid, como tarde el jueves", concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2014
KRT/gja